22.3 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Claves: Estos son los DDHH que se le vulneran a las personas con discapacidad por parte de Gobierno, según Consorven

Fecha:

Comparte:

Para la asociación esta situación se refleja en violación de los derechos humanos de las Personas con Discapacidad en el país, y el incumplimiento por parte del Estado de los compromisos asumidos para el bienestar social de esta población

En la presentación de su informe oficial Alternativo para el Examen Inicial en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que fue enviado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Confederación de Sordos de Venezuela (Consorven) señaló cuales son los derechos fundamentales violados por Gobierno nacional contra los individuos con alguna incapacidad en Venezuela.

Foto: Consorven.

Según lo manifestado con Consorven estas son las condiciones vulneradas por el Estado:

  • Derecho a la educación:De las 30 instituciones escolares visitadas en 12 estados del país, sólo el 46% presentaban la infraestructura adecuada para las personas con discapacidad motora, pues las edificaciones cuentan con más de un piso, carecen de rampas y no tienen ascensores. Tampoco se cuenta con interpretes de señas en el 52% de las escuelas consultadas.
  • Derecho a la salud: Conserven visitó 29 centros de salud donde se evidenció que el 96% de estas instituciones no brindan atención de calidad a los pacientes con alguna minisvalía, en especial a las personas invidentes y sordas. También se encontró que 40% de las lugares visitados no contaban con rampas y el 31% no tenía ascensores.
  • Derecho al transporte: Entre las personas con discapacidad consultadas, el 8,47% indicó que los espacios no son accesibles y el 10,17% señaló que no hay transporte accesible. Asimismo, 44% puntualizó que la mayor dificultad es la movilización a los centros de salud.
  • Migración forzada: El informe también resalta que la emergencia humanitaria que atraviesa el país ha generado una migración forzada de personas con discapacidad «que huyen de Venezuela» para cumplir con tratamientos médicos y mayor bienestar social.
  • Otros: Carencia de señalización en los pisos y pocos locales, cuentan con estacionamientos para personas con discapacidad. Ausencia de permisología de animales de asistencia.

Ante esta situación, Consorven exhortó al Ejecutivo nacional e instituciones del Estado a implementar planes de acción para frenar esta violación a los derechos fundamentales de esta población, además de brindar herramientas de comunicación para el desarrollo de las habilidades de las personas con discapacidad .

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Von der Leyen replica a Trump: La Unión Europea está preparada para responder a aranceles 

Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea (CE), aseguró este jueves que el bloque está "preparado para responder" a la imposición de...

Justicia rusa condena entre 15 y 16 años de prisión a soldados ucranianos detenidos por actos de terrorismo

La Justicia rusa condenó a tres soldados ucranianos por actos de terrorismo en la región de Kursk, informó este jueves la Fiscalía General. El tribunal...

BCE estima que aranceles de Trump acelerarán la inflación a corto plazo

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) considera que los aranceles anunciados por el mandatario estadounidense, Donald Trump, aumentarán la inflación a...

Trump y Bukele se reunirán el 14 de abril, confirmó La Casa Blanca 

La Casa Blanca confirmó este jueves que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá el próximo 14 de abril en Washington a su...

Ministro de Relaciones Interiores: «Si usted no tiene constancia de que alguien es del Tren de Aragua, no hable paja»

Para el gobierno de Venezuela el Tren de Aragua es una campaña internacional que busca criminalizar a los venezolanos. El ministro de Relaciones Interiores,...