25.4 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Logran segunda reproducción exitosa de coporo con obtención de 320 mil larvas

Texto y foto: Nota de prensa

Fecha:

Comparte:

Trabajadores del Laboratorio Acuícola de la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), realizó el segundo proceso de reproducción inducida del coporo (Prochilodus mariae), obteniendo 320 mil larvas aproximadamente.

El proceso de reproducción inducida se llevó a cabo bajo la conducción de Yenni Gómez, investigadora de la ACAV, con la colaboración de un equipo institucional.

Gómez explicó que el proceso de reproducción artificial inició el 21 de noviembre con la selección de 45 reproductores de coporo, entre hembras y machos, a los cuales se les suministró intramuscularmente, y según el peso de cada ejemplar, una dosis única de un análogo de la hormona liberadora de la gonadotropina (LHRHa).

Asimismo, señaló que este proceso de inducción artificial se realiza en las especies reofílicas o migratorias, como el coporo, que en condiciones de cautiverio maduran sexualmente, pero que bloquean el proceso reproductivo al no lograr expulsar al agua sus gametos (óvulos en las hembras y espermatozoides en los machos).

La especialista comentó que la función de la LHRHa es estimular a la hipófisis de los peces para que liberen las gonadotropinas, que son las hormonas sexuales, que, a nivel de los ovarios y testículos, propician el proceso de ovulación y espermiación, respectivamente.

A su vez, apuntó que con este proceso se logró la obtención de cerca de 400 mil huevos fecundados, que fueron colocados en varias incubadoras cónicas con flujo de agua ascendente durante aproximadamente 24 horas.

Del mismo modo, manifestó que las larvas fueron trasladadas al tanque de alevinaje y que allí, se estarán alimentando con un preparado a base de organismos beneficios, lechuga, repollo, melaza y humus de lombriz, para garantizar su óptimo crecimiento hasta alevines.

Por otra parte, la científica dijo que a partir del 26 de diciembre, estén listos como alevines para su siembra en las distintas unidades de producción piscícola y en los embalses nacionales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Índice Bursátil Caracas cerró en 229.805,16 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 229.805,16 puntos con una variación de 116,29 puntos (-0,05%),...

Maduro asegura que Venezuela recuperará derechos sobre el Esequibo

El presidente, Nicolás Maduro, aseguró este jueves en que su gobierno recuperará los «derechos históricos» sobre el territorio del Esequibo, una región de 160.000...

Jorge Mirabal: «Llamamos a la unidad de las fuerzas del cambio en Aragua»

El dirigente y analista político Jorge Mirabal hace un llamado a los "partidos políticos que se coloquen a la altura de la esperanza de...

«Los mercados van a prosperar» afirma Donald Trump pese a caída del mercado bursátil

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que la economía nacional y los mercados «van a prosperar» tras la implementación...

Willian Rodríguez: “En EEUU Donald Trump activó un pranato arancelario contra importaciones del mundo”

La guerra arancelaria desatada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pra los productos de importación del resto de los países del...