22.1 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

IVIC estudia más de 40 enfermedades para fortalecer terapias

Fecha:

Comparte:

En la base de datos tienen un registro de más de 10 mil historias clínicas con más de 800 diagnósticos diferentes

Más de 40 enfermedades hereditarias y congénitas son estudiadas en el Laboratorio de Genética Humana (LGH) del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) con el objetivo de «potenciar terapias más efectivas para los pacientes diagnosticados», informó este jueves el Ministerio de Ciencia y Tecnología, de acuerdo con información reseñada por la agencia EFE.

El viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico de esta cartera de Estado, Alberto Quintero, destacó la «importancia» de «conocer las enfermedades hereditarias», entre ellas la de Huntington, de Wilson, la fibrosis quística, las ataxias espinocerebelosas autosómicas dominantes y la porfiria aguda, que son de las «más frecuentes» en la nación.

Estas enfermedades «ocasionan en los pacientes alteraciones en el movimiento, la conducta y la impulsividad, entre otras que comprometen la memoria, el lenguaje y funciones mentales», de acuerdo con una nota de prensa del Ministerio.

«Mucha gente desconoce este comportamiento, desconoce las enfermedades hereditarias más frecuentes en país. Aquí hablamos de la desmitificación y de la aparición de estas enfermedades», dijo Quintero, también presidente del IVIC, según el escrito.

La investigadora y licenciada en Biología, Irene Paradisi, aseguró que, en «la mayoría de los casos, los trastornos genéticos no tienen cura ni pueden revertirse», aunque «algunos pueden tratarse con cuidados de apoyo y tratamiento de los síntomas».

Indicó que el laboratorio está «capacitado» y cuenta con las «técnicas específicas» para estudiar estas enfermedades, a fin de «desarrollar el conocimiento sobre la herencia biológica en la población venezolana».

Este laboratorio «presta servicio de asesoramiento genético, que incluye una consulta médica en la que se diagnostica y se brinda orientación terapéutica a los problemas hereditarios y congénitos».

«Tenemos un registro de 10.000 historias médicas (…) automatizado con una base de datos que se actualiza constantemente, con más de 800 diagnósticos diferentes», agregó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ed Sheeran ofreció concierto sorpresa en Londres para promocionar su nueva canción ‘Azizam’

El artista británico Ed Sheeran dio este viernes un concierto sorpresa en Londres con motivo del lanzamiento de su nuevo sencillo 'Azizam', según constató...

MinAmbiente supervisó y protegió segundo desove de tortugas cardón en playas de La Guaira

Se detectó y acordonó un segundo nido de tortugas cardón (Dermochelys coriacea) este jueves en Playa Panty, parroquia Naiguatá, como parte de las acciones...

Municipio Sucre inicia plan piloto de la sexta Transformación Ecosocialista

El municipio Sucre, específicamente la parroquia Petare, se designó este jueves como zona piloto para la implementación de la sexta Transformación Ecosocialista, un eje...

Cardenales y Caribes realizaron un cambio «pelo a pelo»

La organización Cardenales de Lara, a través de su gerencia deportiva, anunció la llegada del jardinero Rafael Ortega, proveniente de Caribes de Anzoátegui, a...

China contraataca con un 34% de aranceles a importaciones de EEUU

China anunció aranceles del 34% a todos los productos importados desde Estados Unidos, escalando la guerra comercial entre las dos economías mas grandes del mundo....