Ahora «nos comunicamos con imágenes y no con el razonamiento», lo que afecta la comprensión científica
La científica Alicia Ponte, integrante de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman), explicó este jueves que la proporción de estudiantes dispuestos a estudiar ciencias es baja porque «todos les tenemos miedo a Las Tres Marías» pero «no podemos evadirlas».
Como lo subrayó, lla academia otorga varios premios, como el destinados a investigadores jóvenes, mujeres en ciencia e investigación en ambiente. En 2022 surgió el premio al estudiante de ciencia, que en 2025 celebra su cuarta edición.
«Es para estudiantes de pregrado y posgrado que se hayan graduado, que hayan presentado sus trabajos en los dos años recientes de la convocatoria», acotó Ponte. «Queremos estudiantes que estén consolidados, que estén orientados hacia la investigación de alguna forma».
El primer año «galardonamos a una persona en física de la ULA, el segundo año a alguien en química de la UDO, y el tercer año a alguien en inmunología del IVIC», describió. Destacó que son temas variados y llamativos. «Mientras más diversidad, más contentos estamos», afirmó.
Ponte resaltó que la Academia recorre todos los ámbitos con sus programas y sus premios. «Tenemos un programa de ciencia en la escuela, que tiene un gran éxito», alianza con instituciones como Asoquim y con Motores por la paz.
Instó a la promoción de la lectura: «Tener el libro en las manos es una sensación de la que tenemos que enamorarnos otra vez».