23.2 C
Caracas
martes, 06 mayo, 2025

Chile instalará albergues en el norte para asistir a migrantes venezolanos

Fecha:

Comparte:

El sábado, casi 5.000 personas se congregaron en Iquique con gritos xenófobos y quemaron carpas, ropa y carritos de bebé de los migrantes, entre otros objetos

El Gobierno de Chile anunció este miércoles, que en los próximos días instalará varios albergues en el norte para asistir a los cientos de venezolanos que se encuentran varados tras cruzar la frontera por pasos ilegales, en la que es la mayor crisis migratoria en la historia reciente del país.

«Tenemos que hacernos cargos de una realidad (…) han ingresado miles de personas, fundamentalmente ciudadanos venezolanos, aunque no es la única nacionalidad que ingresa, y para eso hemos definido un fortalecimiento de las medidas humanitarias», indicó el ministro chileno de Interior, Rodrigo Delgado.

Delgado explicó, que se instalarán albergues en las localidades fronterizas de Colchane y Huara donde se les entregarán artículos de primera necesidad, pero también en Iquique, la primera gran urbe que los migrantes encuentran a su llegada desde Bolivia.

También se construirán centros para niños en colaboración con Unicef y el Hogar de Cristo y se entregarán «vouchers» para que los migrantes puedan alojarse en hostales asociados a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

«Estimamos la atención de 3.600 niños, niñas y adolescentes y 5.400 adultos en los próximos 12 meses», afirmó por su parte la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar.

El paso fronterizo entre la pequeña localidad chilena de Colchane y Bolivia, una zona andina a más de 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar con temperaturas extremas y donde ya han muerto al menos doce personas en lo que va de año, se ha convertido en los últimos meses en ruta habitual para que extranjeros lleguen a Chile de manera irregular.

Según datos oficiales, entre enero y julio de este año se registraron más de 23.600 denuncias por ingreso al país por pasos no habilitados, lo que supone un 40 % más que en todo 2020.

En Chile hay 1,4 millones de migrantes, lo que equivale a más del 7 % de la población, y los venezolanos son los más numerosos, seguidos de peruanos, haitianos y colombianos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Anularon anillo del Pescador del papa Francisco a 16 días de su muerte

El Anillo del Pescador y los sellos del papa Francisco, símbolo del poder pontificio, fueron anulados este martes, 16 días después de su muerte,...

Xi Jinping viajará a Moscú para afianzar alianza con Putin

El presidente chino, Xi Jinping, realizará una visita oficial a Rusia del 7 al 10 de mayo para participar en los actos conmemorativos del...

CICPC detiene a hombre en Táchira por femicidio de su esposa

La Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra las Personas de la Delegación Municipal San Cristóbal esclareció el femicidio de Marilú Salcedo (58), ocurrido en...

Saime desplegó segunda fase de cedulación en Caracas

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) recomienda a todos los venezolanos mantenerse informados a través de las redes sociales oficiales de...

Nicolás Maduro y Vladimir Putin se reunirán para firmar un nuevo acuerdo bilateral

El presidente Nicolás Maduro participará en el desfile militar del 9 de mayo en Moscú, organizado por su homólogo ruso, Vladimir Putin, para conmemorar el...