18.7 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Bachelet, Bolton, Barbados, TIAR: Los hechos que marcaron la agenda política venezolana esta semana

Texto: Contrapunto. Foto: EFE

Fecha:

Comparte:

La semana comenzó con la actualización del informe de la alta comisionada de Derechos Humanos, Michelle Bachelet

El informe de la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre la crisis venezolana, signó el inicio de la agenda política venezolana en la semana del 9 al 13 de septiembre. Pero también fue un hecho marcador la decisión del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, de despedir a su asesor de seguridad nacional, John Bolton, a lo que se sumaron las declaraciones del mandatario estadounidense.

Informe Bachelet: La alta comisionada presentó una actualización oral del informe que expuso en julio pasado en el cual reiteró las violaciones de derechos humanos. Nueva Nuevamente

El lunes 9 de septiembre Bachelet nuevamente planteó la urgencia de la eliminación de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES), denunció la muerte por torturas bajo custodia del capitán Rafael Acosta Arévalo y alertó sobre el aumento del hambre y la pobreza.

John Bolton: El martes 10 de septiembre el presidente Trump notificó que le pidió la renuncia a su asesor de seguridad nacional, John Bolton. De inmediato comenzaron las especulaciones sobre las razones de la solicitud, hasta que él mismo indicó, el miércoles 11, que «estaba en desacuerdo con John Bolton en sus actitudes sobre Venezuela. Creo que se pasó de la raya y que he demostrado tener razón».

Un día después, aseveró que Bolton lo contenía cuando se trataba de Venezuela y del mandatario Nicolás Maduro.

TIAR: Con 12 votos a favor la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó un paso más en la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca para la crisis venezolana: la consulta a los cancilleres. La medida fue propuesta y defendida por la delegación de la Asamblea Nacional en la OEA, que encabeza Gustavo Tarre Briceño; y criticada por el oficialismo venezolano.

Barbados: La continuidad de la negociación entre gobierno y oposición en Barbados podría correr peligro. Maduro no ha dado señales públicas de querer sentarse de nuevo, y la oposición ratificó que el formato Barbados «está agotado».

Los Rastrojos: La publicación de un grupo de fotografías de Juan Guaidó con varios paramilitares colombianos vinculados con la banda Los Rastrojos se convirtió en la noticia más difundida por el oficialismo desde el pasado jueves 12 de septiembre.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tomás Guanipa exige el fin de la persecución política tras liberaciones recientes en Venezuela

En medio de una nueva ola de excarcelaciones de presos políticos en Venezuela, el dirigente opositor Tomás Guanipa alzó su voz. Con dos de...

Contrapunto te explica | ¿Qué es la eutanasia? Morir dignamente o debatir con las religiones y la ética médica

En un mundo donde los avances médicos permiten prolongar la vida más allá de lo imaginable, la eutanasia emerge como una pregunta incómoda pero...

Comité olímpico y paralímpico de EEUU veta a mujeres transgénero de todos los deportes femeninos

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos veto de manera inmediata a las mujeres transgénero competir en deportes femeninos e informó a las federaciones que...

Jean Guevara ofrece su nombre para la Alcaldía de El Tigre como «una verdadera alternativa para la gente de oposición»

Mucho hablan los políticos, y más aún, los candidatos, cuando las entrevistas terminan y empieza el tiempo de las confidencias. Con la conversación pública...

PIB creció 6,65% en el segundo trimestre del año según datos del BCV

De acuerdo con datos divulgados este martes por el Banco Central de Venezuela (BCV) el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 6,65% durante...