24.8 C
Caracas
jueves, 24 julio, 2025
Publicidad

Desde el mega apagón se registraron más de 294.000 fallas eléctricas, asegura el Comité de Afectados por los Apagones

Fecha:

Comparte:

En 2020 se registraron 186.772 fallas eléctricas y en los dos primeros meses de 2021 unas 24.323 fluctuaciones, detalló la presidenta del Comité de Afectados por los Apagones, Aixa López

La presidenta del Comité de Afectados por los Apagones, Aixa López, denunció este domingo 7 de marzo, que desde el mega apagón registrado en Venezuela, en marzo de 2019, se presentaron 294.324 fallas eléctricas en todo el país.

Según los reportes de este comité, entre marzo y diciembre de 2019 se produjeron 83.229 apagones, mientras que la cifra de 2020 fue de 186.772. Agregó que los dos primeros meses de 2021 cerraron con 24.323 fluctuaciones.

«A dos años del mega apagón podemos decir que las condiciones siguen siendo las mismas, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) está absolutamente abandonado y colapsado, no se han hecho los trabajos requeridos. Por eso hemos visto el incremento de las fallas en estados graves como Zulia, Táchira y Mérida, así como más bajones eléctricos en zonas medianamente estables como Caracas», detalló López.

La experta en la materia sentenció que la capital hoy registra más bajones que en 2019 y 2020; y explicó que las zonas más afectadas son la parroquia El Valle, parte alta de La Candelaria, El Recreo y Altagracia.

En este sentido, la portavoz cuestionó que se sigan poniendo «pañitos de agua caliente» para atender esta contingencia: «Se deben planificar todo lo vinculado al sistema, empezando por el mantenimiento de los tres entramados: transmisión, generación, y distribución».

Ante este panorama, la dirigente cuestionó enfáticamente los incrementos en la facturación de este servicio público; y advirtió que estos «incrementos desmedidos» y en plena pandemia del COVID-19 no se corresponden con la prestación del servicio.

López dijo que hoy el país corre los mismos riesgos en que se repita una situación similar a la de 2019, que dejó cuatro días sin servicio eléctrico a la zona central del país y hasta 15 días a oscuras a las zonas más alejadas del interior del país.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jorge Rodríguez: «La revolcada que le vamos a dar será histórica»

Jorge Rodríguez aseguró que el PSUV tendrá una victoria "de antología" y prometió que " la revolcada que le vamos a echar será histórica"....

Policía incautó 328,2 kilos de cocaína en Falcón y Yaracuy

La Policía Nacional Bolivariana (PNB) incautó un total de 328,2 kilos de cocaína en dos operativos distintos en los estados Falcón y Yaracuy, en...

Vente Venezuela denunció el “secuestro” de su secretaria política en Carabobo

La organización política Vente Venezuela denunció durante la tarde de este jueves #24Jul la detención y "desaparición forzada" de una integrante de su equipo...

Francia reconocerá al Estado de Palestina, aseguró Emmanuel Macron

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá al Estado palestino en una carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina...

Más de 300 representantes extranjeros observarán comicios municipales del #27Jul

Representaciones  de Kazajistán, Rusia, Kirguistán, Sri Lanka, EEUU y países latinoamericanos arribarán a Venezuela para participar en la Misión Internacional de apoyo a los...