20.9 C
Caracas
sábado, 28 junio, 2025

Fallas eléctricas en el país aumentaron casi 23% en febrero

Fecha:

Comparte:

El mes pasado se registraron 4.049 interrupciones del servicio, con mayor incidencia en el estado Zulia, cuando en enero se documentaron, al menos, 3.296 cortes en toda la nación

Las fallas eléctricas en Venezuela aumentaron 22,8% en febrero respecto a enero, según datos suministrados este sábado por la ONG Comité de Afectados por Apagones a EFE.

De acuerdo con la organización, el mes pasado se registraron 4.049 interrupciones del servicio, con mayor incidencia en el estado Zulia, cuando en enero se documentaron, al menos, 3.296 cortes en toda la nación.

En Zulia, la ONG documentó 567 fallas, seguido de Mérida, con 289; Miranda, con 287; Táchira, con 277; y Apure, con 211 interrupciones de la energía eléctrica.

El estado que sufrió la menor cantidad de fallas en febrero fue el costero La Guaira, con 88, al que le siguió Sucre, con 98, según el Comité de Afectados por Apagones.

Venezuela sufre apagones intermitentes a diario, llegando a prolongarse por más de 24 horas, especialmente en los estados del interior del país, un problema que el gobierno de Maduro atribuye a ataques programados, fundamentalmente, desde Estados Unidos, y a las sanciones internacionales.

El 7 de marzo de 2019 se registró el apagón eléctrico nacional más grande e importante en la historia de Venezuela. La falla duró en algunos estados entre cinco y siete días continuos.

Afectó al sector eléctrico del país en la mayoría de sus 23 estados y el Distrito Capital,​ causando problemas en hospitales, clínicas, industrias, el transporte, servicios de agua. Además, se registraron múltiples saqueos, principalmente en el estado Zulia.

El 12 de marzo, la energía eléctrica regresó en algunas regiones del país. Pero Caracas permaneció solo parcialmente apagada donde se restableció por prioridad nacional. Mientras las regiones occidentales cerca de la frontera con Colombia permanecieron a oscuras. Para el 14 de marzo, la energía se había restablecido en gran parte del país, aunque los cortes de energía persistieron durante varios días después de eso.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dólar oficial se movió lento esta semana

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) registró un amento del 1,33% esta semana, un movimiento considerado lento en el mercado....

Maduro reitera llamado a líderes mundiales a detener «una gran guerra que está en puerta»

Nicolás Maduro llamó nuevamente a los líderes mundiales a accionar para evitar una guerra mundial, que, a su juicio, está próxima a desencadenarse. "Ojalá...

Índice Bursátil Caracas cerró en 370.150,69 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 25 y el 27 de junio de 2025, se negoció un total de Bs 508.000.789,73. En...

Tarek William Saab exhortó a la Asamblea Nacional a debatir sobre la permanencia de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El fiscal de la República, Tarek William Saab, emitió durante la tarde de este viernes #27Jun un informe para expresar su rechazo ante el...

Confirman acuerdo comercial entre China y EEUU

El Ministerio de Comercio de China anunció que los equipos económicos y comerciales de China y Estados Unidos, este viernes 27 de junio del...