23.2 C
Caracas
domingo, 04 mayo, 2025

Encuesta de Datanálisis aseguró que más del 62% de los venezolanos no está ni con Guaidó ni con Maduro

Fecha:

Comparte:

Gil Yepes asegura que en estos momentos es propicia la aparición de una figura emergente, que no esté asociado con ninguno de esos dos representantes

La encuesta aplicada en septiembre por la firma Datanálisis fue publicada recientemente y dió a conocer que el 62,2 % por ciento de los venezolanos no respalda ni al gobierno de Nicolás Maduro, ni al sector opositor encabezado por Juan Guaidó.

El socio director de la firma responsable del estudio, José Antonio Gil Yepes, expresó «Aquí no hay héroes en política. No hay un polo de atracción”,  también indicó que la falta de unidad y estrategia en la oposición, además de las “desacertadas” decisiones económicas del oficialismo han provocado esta desconexión “abismal” del ciudadano.

“Ni el gobierno ni la oposición están atrayendo ni convenciendo. Lo que explica el fracaso del estamento político -partidista y gubernamental- en general, es que ellos están trabajando en función de su interés propio, de llegar o de mantenerse en el poder, pero no están acompañando a la gente en la solución de sus problemas cotidianos”, indicó Gil Yepes en entrevista con la Voz de América (VoA).

En este sentido, el estudio realizado por la firma Datanálisis, también revela que ningún líder político venezolano supera el 30 % de valoración positiva.

Ninguno de los dirigentes sale bien valorado en el estudio de Datanálisis, que preguntó a los consultados cómo evaluaban la labor de diferentes actores de la política venezolana en función del bienestar del país.

El lider opositor, Juan Guaidó, recibió 27 % de apreciación positiva. Le siguen la exdiputada María Corina Machado con 21 %, el ex preso político Leopoldo López con 16,2 % (hoy exiliado en Madrid, España), Nicolás Maduro con 14,4 % y el excandidato presidencial Henrique Capriles con 14 %.

A juicio de Gil Yepes, asegura que el en estos momentos es propicia la aparición de una figura emergente, que no estuviese asociado ni con Guaidó ni con Maduro, lo que se conoce como un outsider, pero cree que enfrentaría varias dificultades.

“No tiene manera de triunfar por la falta de maquinaria y -si llegara a triunfar- no tuviera manera de gobernar. Sería un outsider sin estructuras que lo apoyen, porque los líderes de oposición y gobierno son rechazados”, señaló.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Alonso Medina Roa: No puede haber una sociedad tranquila y estable con tantas personas detenidas por razones políticas

"En Venezuela hay aproximadamente 900 personas detenidas por causas vinculadas con hechos políticos. Eso no es nada alentador. En cualquier país del mundo es...

Venezuela insiste en negociar con Guyana sobre disputa territorial por el Esequibo

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, insistió este sábado que Guyana solo tiene la opción de negociar en el marco del Acuerdo de...

11 personas heridas tras caída de un auto en el estacionamiento del gimnasio vertical de Petare

Este sábado un vehículo cayó desde el estacionamiento del gimnasio vertical El Dorado ubicado en la avenida Francisco de Miranda, en Petare. El automóvil impactó...

Delcy Rodríguez confirma que Plan de Ahorro Eléctrico se extenderá por dos semanas más

El Gobierno extendió por dos semanas más la medida de reducción de la jornada laboral en las instituciones públicas del país. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy...

La OPEP+ aumentará en 411.000 barriles diarios su oferta de crudo en junio

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este sábado aumentar en 411.000 barriles diarios (bd) su oferta de petróleo a partir...