27.1 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

Venezuela proyecta que perderá la masa total de su último glaciar para diciembre de 2025

Fecha:

Comparte:

El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, señaló que se continuarán tomando medidas de protección, como colocación de un manto de geotextil, para reducir el deshielo

El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, informó este jueves que Venezuela perderá la masa total de su último glaciar, ubicado en el estado Mérida, para diciembre de 2025, pese a lograr reducir en un 35 % su deshielo.

«Gracias al esfuerzo de nuestros científicos, hemos logrado reducir el deshielo en un 35 %, lo que alarga la vida del glaciar en un año y seis meses. Sin embargo, se proyecta que perderemos su masa total para diciembre de 2025», dijo el ministro en una publicación en Instagram.

Lorca sostuvo que desde 2018, el Gobierno ha implementado medidas de protección como la prohibición de paso y la modificación de rutas para montañistas, evitando así el «deshielo acelerado».

«Este año, comenzamos a colocar un manto geotextil, una innovadora técnica utilizada en glaciares polares, que busca mitigar el deshielo en este glaciar tropical», añadió.

El funcionario señaló que el país está contribuyendo en la generación de estadísticas, implementación de protocolos y comportamiento del material en estas zonas, como un «aporte directo a la lucha contra el cambio climático«.

«Desde el Gobierno bolivariano creemos firmemente que nuestro glaciar sigue siendo glaciar hasta su último centímetro de hielo», apostilló.

En noviembre pasado, la red de científicos Iniciativa Internacional sobre Clima y Criósfera (ICCI por sus siglas en inglés) aseguró, en un informe, que Venezuela perdió este año su último glaciar.

«Venezuela perdió su último glaciar, el Humboldt, en 2024, uniéndose a Eslovenia como los primeros dos países en perder sus glaciares en tiempos modernos», señala el informe, presentado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático número 29 (COP29), en Bakú, capital de Azerbaiyán.

Asimismo, explica que el campo de hielo del glaciar «se volvió demasiado pequeño para fluir bajo su propia presión» y quedó «estancado a aproximadamente 0,01 kilómetros».

Destaca que 5.500 glaciares de la cordillera de los Andes tropicales han perdido el 25 % de su capa de hielo, mientras que los glaciares de esta cadena montañosa «se derriten diez veces más rápido que la media acumulada mundial».

La ICCI advierte que, de no tomarse correctivos, el mundo se encamina hacia un ritmo de calentamiento que probablemente superará la capacidad de adaptación humana a finales de este siglo. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fedenaga garantiza el abastecimiento de carne y sus derivados en el mercado venezolano, pese a las lluvias

Pese a las afectaciones de la producción que ha registrado el sector ganadero tras las fuertes precipitaciones registradas en diferentes regiones de Venezuela, la...

Trasnocho Cultural abrió inscripciones para el 11vo Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural

La edición número 11 del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural, uno espacios para conocer las nuevas visiones de los directores que inundarán los...

Diosdado Cabello recibió a otros siete niños que estaban retenidos en EEUU

Otros siete niños que el gobierno de los Estados Unidos mantenía retenidos en su territorio arribaron durante este viernes #25Jul a Venezuela en el...

Fedeindustria insiste en la necesidad de contar con canales que fortalezcan la exportación y oxigenen la economía

La Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), reiteró que el sector empresarial mantiene su apuesta por el país, mientras busca avanzar en...

Caracas celebra 458 años de su fundación

La ciudad se posiciona como la capital de la primera revolución del siglo XXI y como una puerta de entrada a Suramérica La alcaldesa de...