26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024
Publicidad

Ministerio de Ecosocialismo busca ampliar la protección forestal con seis programas ambientales

Fuente: EFE

Fecha:

Comparte:

Esto busca la progresiva restauración de comunidades botánicas vulnerables, generar políticas para la conservación, recuperar áreas de cuencas hidrográficas, con prioridad en los embalses más importantes del país

El Ministerio de Ecosocialismo aseguró este lunes que busca ampliar la protección forestal para combatir la deforestación por factores como la tala ilegal y los incendios, a través de seis programas ambientales.

El ministerio indicó, en una nota de prensa, que estos planes incluyen medidas para involucrar a las comunidades en la protección y mantenimiento de bosques y «así contribuir a la mitigación del cambio climático y la conservación de la biodiversidad en Venezuela«.

Asimismo, explicó que en una primera fase se realiza el diagnóstico y las condiciones generales de la zona a reforestar, para luego conformar los «Comités o Consejos Ecosocialistas, Guardianes del Árbol, Brigadas contra el Cambio Climático«, que, dijo, garanticen el buen desarrollo de los programas.

El Ministerio de Ecosocialismo indicó que este Plan Nacional de Reforestación contempla seis programas, que buscan la progresiva restauración de comunidades botánicas vulnerables, generar políticas para la conservación, recuperar áreas de cuencas hidrográficas, con prioridad en los embalses más importantes del país.

Igualmente, prosiguió, se crearán y recuperarán espacios «con alto potencial ecológico«, así como organizar un «tejido social abocado con el aprovechamiento sustentable de los sistemas agroecológicos, en la búsqueda de la plantación de árboles frutales en los sistemas agrícolas».

Otro de los planes, anunciado el sábado, busca que los ciudadanos «adopten» una planta de los diversos viveros del ministerio y organismos adscritos y la cuiden hasta que alcance un metro de altura para ser llevada a una plantación en jornadas de reforestación.

El domingo, la cartera anunció la entrega de 12.500 plantas de merey (anacardo) como parte de una jornada de reforestación en el estado Anzoátegui (norte).

El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, explicó que el merey tiene una «gran resistencia, capta los metales pesados y también (tiene) capacidad para reforestar zonas donde hubiera presencia de metales pesados». 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carlos Cañizales comprometido con mantener el título CMB en Venezuela

El oriundo de Caracas vuelve a uno de los recintos más importantes de la capital para ofrecer una velada boxística que protagonizará junto al...

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #26Jun

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs -0,01 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

Diálogo con los candidatos | Bertucci, el pastor que propone reducir el Estado, potenciar lo social y restablecer relaciones con Israel

El aspirante a la silla presidencial detalló las acciones de su posible Gobierno, acciones que, considera, deben ser puestas en práctica de manera inmediata...

«El Gobierno insiste en sacar a los venezolanos de la ruta electoral», afirmó María Verdeal

La dirigente política también se expresó en torno a las declaraciones del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, señalando que “la parcialidad política está...

Supremo de Brasil descriminaliza el porte de marihuana para uso personal

La mayoría de los magistrados se puso de acuerdo en la necesidad de fijar una cantidad de marihuana para distinguir al usuario del traficante,...