25.3 C
Caracas
miércoles, 14 mayo, 2025
Publicidad

El ambiente tiene un nuevo espacio: «Voces por la naturaleza», una alianza entre Unión Radio Cultural y Provita

Fecha:

Comparte:

Lo conduce la bióloga Emy Miyazawa. Lo protagonizan la cotorra margariteña, el tiburón ballena, toninas, sapito arlequín, cardenalito, jaguar, corales, oso frontino, cóndor, caimán del Orinoco, guayacán, tortugas marinas y abejas

Jaguar, guayacán y tiburón ballena tienen en común no solo el encontrarse en peligro de extinción, sino también el ser los protagonistas de la primera temporada de «Voces por la naturaleza», el nuevo programa radial resultado de la alianza de Unión Radio Cultural con Provita.

El espacio, conducido por la bióloga Emy Miyazawa, se estrena este sábado a las 4:00 de la tarde. Se transmitirá todos los sábados a la misma hora, y los domingos a las 2:00 pm por la frecuencia 90.3 FM. También estará disponible en el canal de Youtube de Unión Radio Cultural.

La cotorra margariteña, una de las especies por las que ha luchado Provita, es la especie con la que se estrena la primera temporada de «Voces por la naturaleza». Le siguen el tiburón ballena, toninas, sapito arlequín, cardenalito, jaguar, corales, oso frontino, cóndor, caimán del Orinoco, guayacán, tortugas marinas y abejas.

Gitanjali Suárez, gerente de Unión Radio Cultural, explicó que, a pesar de la polarización en Venezuela y el énfasis en la información política, la población está interesada en los temas ambientales.

Bibiana Sucre, directora ejecutiva de Provita, apuntó que ya están trabajando en la próxima temporada de «Voces por la naturaleza».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jesús Torrealba: «La mayoría es para ejercerla. No puedes meterla en el banco a ganar intereses»

“El tema no es votar o no votar, el tema es luchar o no luchar. El voto es simplemente una de las instancias, uno...

Industriales venezolanos señalan que las sanciones elevan los costos de producción hasta 27%

Las sanciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela aumentan los costos de producción 27% de los industriales privados según la Confederación Venezolana de Industriales...

“Aquí no puede haber excusas”: Juan Carlos Alvarado rechazó comentarios sobre eliminación del código QR en actas de votación

El secretario general del partido socialcristiano COPEI, Juan Carlos Alvarado, se refirió sobre las denuncias que circularon en redes sociales sobre la eliminación de...

Arce declina su candidatura a reelección en Bolivia y pide unión a la izquierda

El presidente boliviano, Luis Arce, anunció este martes la declinación de su candidatura a la reelección en los comicios del 17 de agosto e...

Maduro denunció supuesto nuevo ataque al Guri y llama a la movilización si intentan perturbar las elecciones

Nicolás Maduro denunció este martes un supuesto nuevo ataque contra la central hidroeléctrica del Guri en el estado Bolívar que se habría registrado el...