22.1 C
Caracas
miércoles, 08 octubre, 2025
Publicidad

«Casi la mitad del país es Amazonía»: Directora ejecutiva de Provita propone al Estado venezolano ampliar su visión

Fecha:

Comparte:

La Cumbre de la Amazonia dejó un lado positivo, y es que se volvieron a reunir, pero no hubo metas concretas, explicó este lunes la bióloga Bibiana Sucre, directora ejecutiva de Provita.

Sucre subrayó que la peor consecuencia «es que sigamos perdiendo la Amazonía», que es «un espacio de vida de culturas indígenas, de comunidades locales».

Entre la deforestación y la degradación entre los años 2000 y 2021 «hemos perdido cerca de 26% de la Amazonía. ¿Hasta qué punto vamos a llegar?», se preguntó en entrevista con Unión Radio. «Hay lugares sumamente frágiles donde la recuperación es muy difícil. Las especies extintas no regresarán».

Un 86% de la deforestación «ha sido para actividades agrícolas y agropecuarias», y le siguen minería, desarrollo de vialidad, enumeró.

La deforestación «va mermando cómo el agua regresa a través de los vientos y la lluvia a los Andes, se precipita, cómo llega a la Amazonía», describió. «Pasa a ser una sabana, es carbono que se emite», que pasa a la atmósfera a retener más energía. Sin la Amazonía «será muy difícil cumplir la meta» de no aumentar más de 1,5 grados centígrados de temperatura para frenar el cambio climático global.

Venezuela debe ver la Amazonía «más amplia de lo que normalmente se ve», porque «casi la mitad del país es Amazonía». También se debe fortalecer la lucha contra la minería ilegal en la Amazonía venezolana.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Petro acusó a Trump de abrir «un escenario de guerra» en el Caribe por bombardeo de embarcaciones

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que Estados Unidos ha abierto un "escenario de guerra" en el Caribe al destruir, en las...

«Hay una amenaza verdadera»: Jorge Rodríguez instaló Consejo por la Soberanía y Paz con comunidades internacionales residentes en Venezuela

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, llevó a cabo durante la tarde de este miércoles 8 de octubre el acto de instalación...

Gobernador Galíndez hace un «llamado a la paz y al diálogo político

El gobernador del estado Cojedes, Alberto Galíndez, durante la instalación de la Comisión por la Soberanía y la Paz, en el Salón Simón Bolívar...

Arribó a Maiquetía nuevo vuelo con 197 migrantes venezolanos procedentes de EEUU

Un total de 197 ciudadanos venezolanos llegaron durante la tarde de este miércoles 8 de octubre al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en La Guaira,...