20.7 C
Caracas
miércoles, 13 agosto, 2025
Publicidad

Alejandro Luy: La falta de data no permite precisar planes efectivos para recoger residuos y generar políticas de reciclaje

Fecha:

Comparte:

El ecologista sostiene que «una de las soluciones al problema ambiental está en la formación y la reducción del uso de los plásticos que generan un daño irreparable para el ambiente en general»

Alejandro Luy, Gerente General de la Fundación Tierra Viva, manifestó que la gestión integral de los residuos sólidos «sigue siendo un reto en todas las dimensiones, pero en especial en los espacios urbanos, por diversas razones; la de mayor peso tiene que ver con el tema de la clasificación y recolección de los desechos en las grandes ciudades, como es el caso de Caracas».

El especialista ambiental escoge cada una de sus palabras para ilustrar con ideas prácticas lo que desea explicar. Se deja notar que tiene la costumbre de usar metáforas para ampliar sus argumentos sobre el tema del manejo de los desechos sólidos.

«Ahora los ambientalistas contamos con una visión integral sobre el tema de la basura como problema; es decir, ahora el problema no es solo la recolección, es además la clasificación, reciclaje y reducir al mínimo el uso de materiales vinculados al plástico», señaló Luy.

Asimismo sugirió que «la nueva prioridad es intentar generar menos residuos, es decir, menor cantidad de basura asociada a elementos contaminantes del ambiente, generando de esta forma economías cíclicas vinculadas a ejercicio de la educación y formación del reciclaje».

«La carga contaminante se genera por los desechos que se producen al no tener una política coherente de colección y reciclaje de desechos sólidos. La propuestas en generar en producir menos objetos derivados del plástico y sobre todo generar una propuesta de conciencia sobre la recolección y reciclaje eficiente de la basura, en estos elementos esta la clave en la subsistencia del medio ambiente», subrayó.

Enfatiza que «la prioridad es establecer una fórmula donde se usen menos objetos derivados del plástico y que las personas tenga una real y eficiente conciencia ecológica producto de una planificación derivada de la formación pedagógica».

Modas sostenibles

El presidente de la Fundación Tierra Viva sostiene que «la salvación del medio ambiente está en la consolidación de una conciencia ecológica para recoger y reciclar de forma eficiente los desechos como basura».

«Los rellenos bien administrados son una de la claves del éxito, para así fomentar la recolección y reciclaje eficiente de la basura», puntualizó.

No obstante destacó que «en los país con menores recursos no existen lugares fijos para recoger y reciclar de forma efectiva los desechos sólidos, por esta razón la sociedad con conciencia ecológica juega un papel protagónico en esta nueva realidad planetaria», reiteró

«En Venezuela existen uno o dos rellenos sanitarios medianamente operativos, los demás son vertederos de basura con un sin fin de limitaciones. La gestión de los desechos sólidos se basa en recoger básicamente con pocas o escasas políticas de reciclaje», resaltó

Sobre el tema de la cifras el especialista advirtió que «no contamos con cifras sólidas que permitan precisar cuánta basura se recoge a escala nacional. No existe data actualizada. La generalidad del caso recoge que los venezolanos producen un kilo de basura al día pero esta cantidad no esta demostrada. La falta de data cuantitativa no permite precisar planes efectivos para recoger y generar políticas de reciclaje».

«En Venezuela no tenemos identificado donde se genera la mayor cantidad de desechos sólidos y cómo se generan, todo esto para hacer posible planificaciones positivas en la recolección y reciclaje de los desechos sólidos», reflexionó.

Para finalizar enfatizó que «los proyectos perdurables en el tiempo sobre la materia ecológica depende de la formación cultura de orden ambiental que practique en su localidad de convivencia. La existencia de una eficiente planificación ecológica depende del nivel de conciencia ambiental de la gente».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Juan Carlos Alvarado: «Ante la propuesta de una Asamblea Constituyente para la reforma Constitucional Copei ya está preparada»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), y dirigente del partido Copei, Juan Carlos Alvarado, sostiene que "ante la propuesta de una Asamblea Constituyente...

Capturan a delincuente que se hacía pasar por parquero para robar en Caracas

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), adscritos a la Delegación Municipal El Paraíso, lograron la detención de Anthony Herick Moreno...

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #13Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 12 de agosto será...

Capturado femicida de Ana Cabello después de varios años prófugo

Después de una larga búsqueda, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) ha logrado la captura de Efrén Fernando Soublette Méndez, de...

Fiscalía investiga hurtos en local de la comerciante y creadora de contenido china Coly

El Ministerio Público (MP) en el Área Metropolitana de Caracas designó a la Fiscalía 42 con competencia en delitos comunes para que investigue y...