20.7 C
Caracas
domingo, 25 mayo, 2025

63% de los venezolanos no tiene acceso a internet en su hogar

Texto: Contrapunto

Fecha:

Comparte:

El OVSP determinó que San Cristóbal y Caracas reportan el mayor acceso a la red, mientras Maracaibo y Punto Fijo sufren el más bajo

El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, determinó que 63% de los venezolanos no tienen acceso al servicio de internet en el hogar. Este resultado general, se obtuvo durante el cuarto trimestre del año 2019, con base en un estudio realizado en 10 principales ciudades del país (Barquisimeto, Barinas, Maracaibo, San Cristóbal, Barcelona, Ciudad Bolívar, Caracas, Valencia, Porlamar y Punto Fijo).

La ciudad de San Cristóbal, reportó el mayor acceso a la red con 58,3%, seguido de de Caracas con 44,4%. Por su parte, Maracaibo con solo un 22,6% y Punto Fijo con 23%, reportaron los más bajos índices de usuarios con acceso a internet en sus hogares.

En el resto de las ciudades analizadas, se obtuvieron valores intermedios de penetración de internet que oscilan entre el 30% y 40%; tal es el caso de Barinas con 40%, Barquisimeto con 37,6%, Porlamar con 37,4%, Ciudad Bolívar con 34,3%, Barcelona con 34,2% y Valencia con 31,4%.

El presidente y vocero de la organización, Julio Cubas, señaló que el comportamiento del servicio se ha mantenido en estándares similares en los diferentes sondeos. “Los estudios de percepción ciudadana realizados por el observatorio han mostrado periódicamente que el acceso al servicio de internet hogar se ha ubicado –con leves variaciones- alrededor del 40% desde el año 2018. Al comparar datos de diferentes investigaciones, se evidencia un comportamiento similar de este indicador, pese a que el número de ciudades evaluadas ha variado en algunos de los casos”.

Sin embargo, es de hacer notar que para el último semestre del 2019, el acceso a internet en los hogares reportó leves disminuciones que podrían estar asociadas –de acuerdo con la opinión de algunos expertos- a la calidad de la infraestructura requerida para el servicio y, a la falta de mantenimiento o inversión por parte de las operadoras encargadas.

Cabe destacar que, ciudades como Caracas y Valencia, para el estudio de diciembre 2019, reportaron las cifras más notables de disminución en el acceso, con 7 y 4 puntos porcentuales, respectivamente, en comparación con la medición realizada en septiembre de 2019 (en el caso de la capital se redujo de 51,39% a 44,4% y Valencia de 35,3% a 31,4%).

La encuesta también reflejo que 73,3% de los ciudadanos que manifestaron contar con el servicio, lo obtienen a través de la empresa estatal Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV), y 9,9% lo contrata con la compañía de telecomunicaciones Intercable.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Nicolás Maduro sobre elecciones de este #25May: Vota por una mejor Venezuela

El mandatario nacional, Nicolás Maduro, reiteró su llamado a votar a las elecciones de este domingo 25 de mayo, donde se elegirán 24 gobernadores,...

Acuña conecta jonrón en su segundo juego consecutivo tras regresar de una larga lesión

La superestrella venezolana Ronald Acuña Jr. continúa demostrando que está de vuelta y en plena forma, al conectar un cuadrangular por segundo juego consecutivo...

Este es el menú de candidatos a gobernador y las fórmulas que los respaldan

Las opciones inscritas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para ser gobernador de estado son tan variada como el espectro político venezolano. Existen coaliciones, candidaturas...

Más de 21,4 millones de personas están convocadas para elegir 569 cargos en las elecciones de este #25May

Dieciséis cargos son para el estado Guayana Esequiba, que ocupa dos municipios del estado Bolívar y uno del estado Delta Amacuro Unos 21,4 millones de...

Gobierno venezolano dice que operación tuntún «va viento en popa»

El anuncio lo hizo el propio jefe del Estado durante un acto oficial La llamada operación tuntún, usada por el gobierno venezolana para presuntamente atacar...