19.7 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

La dislexia es la causante de 30% de los casos de fallas escolares en Venezuela

Fecha:

Comparte:

Una inadecuada alimentación y el aumento de estrés durante el embarazo son algunas de las causas por las que un niño puede sufrir esta alteración del desarrollo

En noviembre se celebra el mes de la concientización de la dislexia, una alteración del desarrollo que afecta entre el 3% y el 6% de la población escolar, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Venezuela, la dislexia cada día está más presente en las aulas: 30% de los casos que se atienden por fallas escolares presentan esta condición.

La dislexia es de origen neurológico y se caracteriza por problemas con el reconocimiento de palabras en forma precisa o fluida, mal deletreo y poca capacidad ortográfica. Una persona con dislexia comete omisiones de una o varias letras dentro de una palabra; de una o varias sílabas; de una o varias palabras dentro de una oración o párrafo al leer o escribir. También comete rotaciones, es decir, la escritura de letras, sílabas o palabras en posición de espejo.

En la infancia se deben medir los niveles de conciencia fonológica cuando el niño está aprendiendo las vocales y sílabas. A partir de los 3 años de edad es recomendable practicar un examen oftalmológico y repetirlo a los 6 años para el ingreso al primer grado, ya que la dislexia interviene en el procesamiento perceptivo en el que la visión es el sentido fundamental. Una vez cumplidos los 6 años de edad, el niño puede ser evaluado desde el punto de vista neuropsicológico y así determinar si tiene riesgo de cursar con la alteración para iniciar el proceso de estimulación temprana y mejorar el pronóstico. Luego de los 8 años de edad es que podría constatarse, según los Test para Dislexia y la neurología infantil, sí el niño presenta la condición.

El Centro Terapias del Desarrollo es uno de los pocos en Venezuela que, en este momento, tiene tratamientos de última generación para tratar la dislexia, ya que trabaja directo en las áreas cerebrales del niño a través del Método Tomatis. Esta es una técnica de estimulación sensorial sonora para niños con o sin alteraciones del Desarrollo Neurológico. Se trata de un audífono especial con sonidos aéreos y óseos que transmite una vibración en la parte superior del cráneo y el pabellón de la oreja, para reeducar la manera en que escuchamos y percibimos los mensajes en nuestro ambiente. Esto hace que el niño cree una conciencia del sonido de cada letra.

En el centro, con sede en Chacao, también se aplica el Neurofeedback, una técnica no invasiva de neuro-rehabilitación en la que el Especialista observa el cerebro en acción, mientras el niño percibe un estímulo visual de su interés. Como recompensa, el cerebro puede cambiar su propia actividad a patrones más apropiados. Este es un proceso gradual de aprendizaje, porque hace posible que el niño tenga conciencia de funciones biológicas que en condiciones normales no percibiría.

El Centro Terapias del Desarrollo, dirigido por la profesora Rusdeiba Agelvis, quien es Especialista en Alteraciones del Neurodesarrollo, se encarga de atender a pacientes con trastornos del espectro autista, trastorno del desarrollo de la coordinación, déficit de atención y trastornos del aprendizaje, habla y lenguaje, procesos que pueden estar acompañados de dislexia.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Las cárceles unen a Rubio, Bukele y el Tren de Aragua

Las cárceles parecen ser un punto en común entre Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos....

Trump quiere sacar de EEUU a estadounidenses que hayan cometidos delitos graves: «Sería muy feliz»

De poder hacerlo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviaría a cárceles de otros países a ciudadanos estadounidenses condenados por crímenes graves. "Podríamos ir...

Cicpc pide a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos

El director del Cicpc, Douglas Rico, pidió a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos. Durante el programa radial “Cicpc al...

Gobierno entregará recursos a consejos comunales desde este #5Feb tras Consulta Popular

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, informó que a partir de este miércoles #5Feb iniciará la entrega de recursos económicos a los consejos comunales para...

Nicolás Maduro: El 4F sigue siendo un acto de renacimiento de la patria

El mandatario Nicolás Maduro hizo acto de presencia en la concentración para recordar la asonada militar del cuatro de febrero liderada por Hugo Chávez...