21.7 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

Wall Street abrió en verde, con los inversores atentos a posibles planes de EEUU en Irán

La Bolsa de Valores de Nueva York también tiene el foco puesto en la Fed, que este miércoles volvió a mantener los tipos de interés en su rango actual del 4,25% al 4,5% y dejó abierta la puerta para que, para final de año, haya dos descensos

Fecha:

Comparte:

Wall Street abrió este viernes en verde, después de que el jueves el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que tomará una decisión sobre si sumarse o no en las próximas dos semanas al conflicto entre Israel e Irán.

Diez minutos después del toque de campana, el Dow Jones de Industriales subía 0,53%, hasta los 42.393 puntos, mientras que el S&P 500 ganaba 0,58%, hasta las 6.015 unidades, y el Nasdaq aumentaba 0,74%, hasta los 19.690 enteros.

«Basándome en el hecho de que existe una posibilidad sustancial de que se lleven a cabo negociaciones con Irán en el futuro cercano, tomaré mi decisión sobre si ir o no en las próximas dos semanas», expresó el jueves la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, citando directamente al mandatario.

La «posibilidad sustancial» de un posible acuerdo con Irán calmó los temores de los inversores a una escalada del conflicto, según los analistas.

«Hay varias preguntas clave que responder para saber cómo afectarán las tensiones geopolíticas a las acciones, incluyendo cuánto de la infraestructura energética de Irán se verá perjudicada y por cuánto tiempo, si las capacidades nucleares de Irán serán completamente aniquiladas, y si el régimen actual permanecerá en el poder», apuntó esta semana en una nota Jeff Buchbinder, estratega jefe de renta variable de la firma LPL Financial.

Por otro lado, Wall Street también tiene el foco puesto en la Reserva Federal (Fed), que este miércoles volvió a mantener los tipos de interés en su rango actual del 4,25% al 4,5% y dejó abierta la puerta para que, para final de año, haya dos descensos.

La decisión se tomó al término de la reunión de dos días de su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que tuvo lugar entre las habituales presiones de Trump para que aplique cuanto antes las bajadas.

El gobernador de la Fed, Christopher Waller, sugirió este viernes que en la próxima reunión del banco central podría haber una bajada de tipos, afirmando que la inflación está «lo suficientemente controlada».

«Creo que estamos en posición de hacerlo tan pronto como en julio», dijo Waller en una entrevista en el programa Squawk Box, de la cadena CNBC.

Por otro lado, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con una leve subida del 0,35%, hasta 75,40 dólares el barril, a medida que continúan el conflicto entre Israel e Irán y Trump da tiempo para una posible negociación.

Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, hoy subían principalmente Apple (2,11%) y Travelers (1,43%), mientras que las mayores pérdidas eran para Merck & Co (-0,61%) e International Business Machines (-0,55%).

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Vértigo Fest 2025: adrenalina, buena música y emotivo homenaje a Daniel Dhers

El Vértigo Fest, celebrado en el Estadio Monumental Simón Bolívar el pasado sábado 19 de julio, se consolidó como una electrizante fusión de deporte extremo...

EEUU dice estar atento «a las decisiones de Maduro en cuanto a dejar gente libre y abrir espacios para una vida política más inclusiva”

El jefe de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, John McNamara, evitó dar información sobre su reunión con la dirigente opositora María...

Autoridades están en «alerta máxima» por aumento de nivel del Orinoco en Bolívar

La Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres informó este martes que se mantiene en "alerta máxima" tras el "ascenso sostenido" del...

Gustavo Duque: «Chacao sigue apostando al liderazgo que transforma»

Gustavo Duque, actual alcalde y candidato a la reelección por Fuerza Vecinal por el municipio Chacao, presenta propuestas clave para "consolidar un municipio más...

Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP inició agenda de trabajo en Cuba

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña, arribó a Cuba, para desarrollar una agenda...