24.9 C
Caracas
domingo, 17 agosto, 2025
Publicidad

Petróleo cae mientras siguen tensiones en Medio Oriente y pese a impulso de datos económicos de la UE

Fecha:

Comparte:

Ministros de Asuntos Exteriores de la UE acordaron en principio, el día de ayer, ampliar las sanciones a Irán tras el ataque a Israel de este mes

Los precios del petróleo caen tras un breve impulso brindado por los datos económicos europeos, mientras el mercado sopesaba las posibles consecuencias de nuevas sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de petróleo de Irán.

Los futuros del petróleo Brent perdían 51 centavos o 0,6%, a 86,49 dólares el barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate caían 56 centavos o 0,7%, a 81,34 dólares.

Ambos referenciales habían subido un dólar antes, después de que los datos mostraron que la actividad empresarial general en la eurozona se expandió este mes a su ritmo más rápido en casi un año, liderada por la boyante recuperación del sector servicios, dominante en el bloque.

En tanto, los ministros de Asuntos Exteriores de la UE acordaron en principio, el día de ayer, ampliar las sanciones a Irán tras el ataque con misiles y drones de Teherán a Israel este mes.

El Senado de Estados Unidos empezará a estudiar un paquete de ayuda exterior que incluye sanciones a las exportaciones de petróleo de Irán dirigidas a barcos, puertos y refinerías que procesan petróleo iraní.

«En un mercado sobrio, no embriagado por los ‘y si…’ de una guerra directa entre Israel e Irán, las sanciones serían casi tolerables», dijo John Evans, de la correduría petrolera PVM, citando la capacidad excedentaria de la OPEP+ y el hecho de que China importa casi todo el crudo iraní.

Además, si Irán e Israel van más allá de ataques simbólicos «se arriesgan a la ira de un Estados Unidos que ahora mismo tiene sus propias razones políticas para dejar que el petróleo iraní llegue al agua», añadió Evans.

Los inversores esperan esta semana la publicación de las cifras del Producto Interno Bruto estadunidense y los datos del gasto en consumo personal de marzo -el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal- para evaluar la trayectoria de la política monetaria .

El mercado espera que los inventarios de petróleo de Estados Unidos hayan aumentado la semana pasada, mientras que las reservas de productos refinados probablemente cayeron, mostró un sondeo preliminar entre analistas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Liliana López, presidenta de la Academia de Ciencias Físicas: En todas las empresas públicas o privadas debe estar sentado un científico

Quien solo se quede en la entrada del Palacio de las Academias creerá que el tiempo se detuvo entre las plantas de su patio...

Vicepresidenta Rodríguez afirma que Rueda de Negocios logró concretar 557 acuerdos por el turismo

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, informó que el Gobierno nacional alcanzó acuerdos con distintos países para impulsar el sector turismo. «Se firmaron más...

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

El presidente de EE.UU., Donald Trump, revirtió este sábado su llamado a alcanzar un cese el fuego inicial para avanzar hacia el fin del...

Zelenski viajará a Washington para reunirse con Trump este lunes

El presidente de Ucrania, Volodymir Zelenski, anunció este sábado que viajará a Washington el próximo lunes para mantener una reunión clave con Donald Trump....

¿De qué se enferman los periodistas? Jornada del IPSP atendió las afecciones más comunes de los venezolanos que dan la vida por informar

No solo de palabras vive el periodismo y no se necesita un tratado de traumatología para constatar cuáles son los problemas de salud que...