23.2 C
Caracas
martes, 06 mayo, 2025

El petróleo de Texas abre con una bajada del 0,81%

Fecha:

Comparte:

El barril de referencia en Estados Unidos amanecía la jornada a la baja después de que ayer cerrara con una ganancia del 1% en un día volátil en el que el precio del «oro negro» comenzó a la baja

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con una bajada del 0,81%, hasta 79,81 dólares el barril, mientras se espera una intervención del presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell, ante una comisión del Senado en la que se espera que aborde la subida de los tipos de interés.

A las 9.00 hora local (14.00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en abril perdían 0,65 dólares respecto al cierre de la jornada previa.

El barril de referencia en Estados Unidos (EEUU) amanecía la jornada a la baja después de que ayer cerrara con una ganancia del 1% en un día volátil en el que el precio del «oro negro» comenzó a la baja.

Ayer, el crudo estadounidense empezó a la baja después de que el primer ministro de China, Li Keqiang, anunciara el domingo un objetivo de crecimiento económico de «en torno a 5%» para 2023, que los analistas de EEUU consideraron bajo.

Sin embargo, el mercado reaccionó a lo largo del día para cerrar al alza tras imponerse el sentimiento de que el banco central de EEUU podría no ser tan agresivo para controlar la inflación como temían recientemente los inversores.

Las subida de los tipos de interés ha ido acompañada del temor a una recesión de la economía que, de producirse, influiría negativamente en la demanda de combustibles.

El analista de la firma Oanda Craig Erlam apuntó hoy que las declaraciones de Powell podrían tener consecuencias si aborda la cuestión de los tipos y las intenciones de la Fed.

«Hay mucha incertidumbre sobre las perspectivas de los tipos y la inflación. La Fed ha mantenido que las subidas de tipos deben continuar, los datos económicos de enero han obligado a los mercados a ajustarse también a esa realidad, por lo que hay muchas posibilidades de que Powell adelante una política dura», dijo Erlam.

Asimismo, algunos analistas relacionaban también la bajada de esta mañana al encarecimiento del dólar (principal moneda de intercambio del petróleo) respecto a las principales divisas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Donald Trump impondrá aranceles para productos farmacéuticos

Lo dijo después de firmar una orden ejecutiva para promover la producción de este tipo de bienes en suelo estadounidense El presidente estadounidense, Donald Trump,...

Rusia celebrará el 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi acompañada por líderes mundiales

"Estaremos encantados de ver aquí a todos aquellos que estén dispuestos a celebrar con nosotros esa grandiosa fecha. Eso es especialmente importante ahora cuando...

MAS plantea la necesidad de que se revise el calendario electoral para el 25 de mayo

El secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, declaró que "desde hace ya cierto tiempo hay distintos sectores de la política, en...

Presidente de Colombia evalúa posible compra de la petroquímica venezolana Monómeros por parte de Ecopetrol

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se encuentra evaluando la posibilidad de que petrolera estatal Ecopetrol adquiera la totalidad de las acciones de la...

Zôe abre en Caracas para vestir de lujo las noches capitalinas

El pasado 1 de mayo abrieron las puertas de Zôe Caracas, el nuevo epicentro de la diversión nocturna en Las Mercedes, Caracas. Con una...