20.7 C
Caracas
miércoles, 28 mayo, 2025
Publicidad

Crudos marcadores cierran a la baja este viernes #24Mar por segundo día consecutivo

Fecha:

Comparte:

La Casa Blanca dijo en octubre que volvería a comprar petróleo para el SPR cuando los precios estuvieran en o por debajo de unos 67 – 72 dólares por barril

El petróleo Brent (entrega mayo 2023) operó a 74,10 dólares el barril, perdiendo unos -1,81 dólares (-2,38%) frente a los 75,91 USD en el cierre del jueves, en Londres. Por su parte, el WTI cerró su ronda en 68,30 dólares el barril, perdiendo unos -1,66 USD (-2,37%) frente a los 69,96 USD en el cierre del jueves, en Nueva York.

Analistas aseguran que el petróleo cayó con fuerza ante el desplome de las acciones de los bancos europeos y después de que la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, dijera que rellenar la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR) podría llevar varios años, frenando las perspectivas de la demanda.

Además, aseguran que ambos referenciales (Brent y WTI) se encaminaban a terminar la semana con un leve alza, tras registrar la semana pasada sus mayores declives semanales en meses debido a las turbulencias del sector bancario y a la preocupación por una posible recesión.

También sostienen que los valores bancarios declinaban en Europa, con Deutsche Bank y UBS Group muy afectados por la preocupación de que los peores problemas del sector desde la crisis financiera de 2008 aún no se hayan contenido.

Más y más

Según Reuters, la fortaleza del dólar, que ganaba un +0,6%, también impulsaba las ventas. Un billete verde más fuerte encarece el crudo para los tenedores de otras divisas. En ese senido, Stephen Brennock, analista de PVM Oil, dijo que «la falta de compra de petróleo para el SPR representa un duro golpe para las perspectivas de la demanda de petróleo. En todo caso, presionará aún más a China para que haga el trabajo duro en el lado de la demanda en los próximos meses«.

La Casa Blanca dijo en octubre que volvería a comprar petróleo para el SPR cuando los precios estuvieran en o por debajo de unos 67 – 72 dólares por barril. Granholm dijo a los legisladores que sería difícil aprovechar los bajos precios de este año para aumentar las reservas, que actualmente se encuentran en su nivel más bajo desde 1983, tras las ventas ordenadas por el presidente Joe Biden el año 2022.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #28May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 28 de mayo será...

La OPEP+ se reunirá este miércoles y el sábado para fijar su oferta de crudo en julio

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus países aliados (OPEP+), liderada por Riad y Moscú, celebrará este miércoles su primera conferencia ministerial...

Jesús Faría: «Los planes terroristas quedaron sepultados»

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Jesús Faría, aseguró que "tras la victoria del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, los planes terroristas de...

Juan Romero: «Fortalecer el poder comunal es urgente para la nueva AN»

El historiador y diputado reelecto a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Zulia, Juan Romero, sostuvo que "los resultados de la elección del...

Índice Bursátil Caracas cerró en 306.123,69 puntos este martes

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 306.123,69 puntos con una variación de 13.876,03 puntos (+4,75%),...