24.8 C
Caracas
lunes, 14 abril, 2025

Crudos marcadores cerraron la semana con números a favor

Fecha:

Comparte:

La Asociación Americana del Automóvil ha augurado que los viajes durante las vacaciones serían un +5,2% superiores a los de 2023

El viernes, la cotización del petróleo subía cotizando cerca de máximos desde finales de abril 2024 y en camino de otra semana de ganancias, empujada por el optimismo de una firme demanda de combustible en el verano boreal y cierta intranquilidad sobre la oferta.

John Evans, analista petrolero de PVM, afirmó que «los que han mantenido la fe en que la temporada de viajes acabaría llegando están brillando por su clarividencia y los numerosos llamados a un camino mucho mejor para los alcistas en el tercer trimestre parecen ser ciertos en estos momentos».

Reuters informó que los productores de petróleo rusos Rosneft y Lukoil harán fuertes recortes a las exportaciones petroleras desde el puerto del mar Negro de Novorossiisk en julio 2024.

En lo que va de semana, el Brent está registrando una ganancia semanal de un +2,78% su segunda subida semanal consecutiva.

En lo que va de semana, el WTI está registrando una ganancia semanal de un +2,84% su cuarta subida semanal consecutiva.

Los agentes de bolsa estarán atentos a la demanda de gasolina en Estados Unidos, esperando que suba a medida que la época de viajes de verano boreal se recupere.

La Asociación Americana del Automóvil ha augurado que los viajes durante las vacaciones serían un +5,2% superiores a los de 2023.

En los últimos 12 meses el precio del barril de petróleo de la OPEP ha aumentado un 7,49%.

Si revisamos el histórico de la cotización del crudo de la OPEP desde 2003, alcanzó su precio máximo, 140,73 $, en el 3 de julio de 2008 y su precio mínimo, 12,22 $, el 22 de abril de 2020.

La cesta de la OPEP es un promedio de los precios de los petróleos producidos por los países miembros de la OPEP y se utiliza como punto de referencia para los precios del petróleo.

La OPEP es la Organización de Países Exportadores de Petróleo, coordina las políticas petroleras de sus países miembros para influir en el mercado petrolero internacional. Los países miembros de la OPEP son: Argelia, Angola, Ecuador, Gabón, Iraq, Irán, Qatar, Kuwait, Libia, Nigeria, Arabia Saudita, Venezuela y los Emiratos Árabes Unidos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Qué es la Agenda 2030, por qué es clave para el futuro del planeta y qué dicen sus críticos

En un mundo cada vez más afectado por el cambio climático, las desigualdades sociales, los conflictos y el agotamiento de recursos naturales, surge una...

Jesús va a la playa: El Evangelio Cambia lleva su mensaje a los sitios turísticos en Semana Santa

Miles de voluntarios tomarán playas, balnearios y peajes para sembrar "valores y esperanza", subraya Fabiola de Velosa, directora de comunicaciones Si la montaña no va...

Noboa: «Esta victoria ha sido histórica, no queda ninguna duda de quién es el ganador»

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, celebró este domingo su triunfo en las elecciones presidenciales y aseguró que la victoria ha «sido histórica», tras...

El Poliedro de Caracas vibró con Salsa Bajo la Cúpula 2

CP Producciones y Espartan Producciones conquistaron el corazón de más de 15 mil bailadores Este sábado 12 de abril, el Poliedro de Caracas fue...

Daniel Noboa triunfa en la segunda vuelta presidencial de Ecuador

El líder político ecuatoriano Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador tras una reñida segunda vuelta electoral celebrada el 13 de abril de...