25.4 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Crudos marcadores cayeron a su mínimo más bajo de 2024

Fecha:

Comparte:

En los últimos doce meses el precio del barril de petróleo de la OPEP ha descendido un 20,54%

El precio del petróleo intradiario cayó a su mínimo anual del 2024: el Brent a 70,62 US Dólares (mínimos de 2 años y 10 meses), y el WTI a 67,17 USD/b (mínimos de 1 año y 3 meses).

En la semana, el Brent registró una pérdida semanal de un -7,07%; mientras que, el WTI registró una pérdida semanal de un -7,31%.

Para los analistas, los desfavorables datos de Estados Unidos, por una caída del consumo, y China, por una demanda más débil, enfatizaron las continuas expectativas de debilitación de la economía mundial y de la demanda petrolera, aportando a desencadenar una caída general de los mercados mundiales.

Bob Yawger, presidente ejecutivo de futuros energéticos de Mizuho, dijo a Reuters: «El informe de empleo fue un poco débil y dio a entender que la economía estadounidense está en declive. La preocupación en torno a la demanda china también sigue presionando los precios del petróleo».

Según la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA), los inventarios de petróleo en Estados Unidos cayeron en unos 6,9 millones de barriles la semana pasada, mucho más de lo que suponían los expertos en un sondeo de Reuters (se esperaba una disminución de 1,0 millón de barriles).

Analistas de Citi dijeron: «Si la OPEP+ no ofrece garantías de que los actuales recortes de la producción se prolongarán de forma más indefinida, el mercado podría perder la fe en que la OPEP+ defienda el nivel de 70 dólares por barril».

El petróleo de la OPEP cotizó en los 73,68 $. El precio diario ha aumentado 0,01 $, un 0,01% desde la jornada previa. Mientras, el precio medio del barril de la OPEP ha bajado en lo que va de mes a los 75,17 $, desde los 78,37 $ del mes anterior, un 4,08%.

En los últimos doce meses el precio del barril de petróleo de la OPEP ha descendido un 20,54%.

Si revisamos el histórico de la cotización del crudo de la OPEP desde 2003, alcanzó su precio máximo, 140,73 $, en el 3 de julio de 2008 y su precio mínimo, 12,22 $, el 22 de abril de 2020.

La cesta de la OPEP es un promedio de los precios de los petróleos producidos por los países miembros de la OPEP y se utiliza como punto de referencia para los precios del petróleo.

La OPEP es la Organización de Países Exportadores de Petróleo, coordina las políticas petroleras de sus países miembros para influir en el mercado petrolero internacional. Los países miembros de la OPEP son: Argelia, Angola, Ecuador, Gabón, Iraq, Irán, Qatar, Kuwait, Libia, Nigeria, Arabia Saudita, Venezuela y los Emiratos Árabes Unidos.

Con información de EFE/Reuters

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«El cambio en Guárico es posible y no vamos a perder ni un día en lograrlo», sostiene Octavio Orta

El abogado, productor agropecuario, exparlamentario y candidato a la gobernación del estado Guárico, Octavio Orta, reafirmó su compromiso con "la transformación del estado y...

«No representan a nadie»: Mercedes Malavé califica como «vergüenza» la representación opositora en la Asamblea Nacional

La dirigente política Mercedes Malavé se refirió este jueves sobre la actuación opositora representada en el Parlamento Nacional y la calificó como una "vergüenza"...

Von der Leyen replica a Trump: La Unión Europea está preparada para responder a aranceles 

Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea (CE), aseguró este jueves que el bloque está "preparado para responder" a la imposición de...

Justicia rusa condena entre 15 y 16 años de prisión a soldados ucranianos detenidos por actos de terrorismo

La Justicia rusa condenó a tres soldados ucranianos por actos de terrorismo en la región de Kursk, informó este jueves la Fiscalía General. El tribunal...

BCE estima que aranceles de Trump acelerarán la inflación a corto plazo

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) considera que los aranceles anunciados por el mandatario estadounidense, Donald Trump, aumentarán la inflación a...