21.7 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Crudos marcadores caen este jueves #23Mar luego de tres días consecutivos con leve alza

Fecha:

Comparte:

Analistas aseguran que el dólar retrocedió hasta un mínimo de siete semanas proporcionando un suelo de precios para el petróleo, «ya que un billete verde más débil hace que el crudo sea más barato para los tenedores de otras monedas»

El petróleo Brent (entrega mayo 2023) operó a 76,14 dólares el barril, perdiendo unos -0,55 USD (-0,72%) frente a los 76,69 USD en el cierre del miércoles, en Londres. Por su parte, el WTI cerró en 70,19 dólares el barril, perdiendo unos -0,71 USD (-1,00%) frente a los 70,90 USD en el cierre del miércoles, en Nueva York.

Los precios del crudo cayeron tras tocar su nivel más bajo desde finales de 2021 más temprano en la semana, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, destacó los riesgos de crédito del sector bancario y las existencias petroleras aumentaron en Estados Unidos.

Powell dijo que las tensiones en el sector bancario podrían desencadenar una contracción del crédito, con implicaciones «significativas» para una economía que, según las previsiones de las autoridades de la FED, se desacelerará este 2023 aún más de lo que se pensaba.

Las existencias de crudo en Estados Unidos aumentaron de forma inesperada la semana pasada hasta alcanzar su máximo en casi 2 años, según mostraron los últimos datos de la Administración de Información de Energía (EIA).

Los inventarios de crudo aumentaron en la semana hasta el 17 de marzo en 1,1 millones de barriles, hasta 481,2 millones de barriles, su cota más elevada desde mayo de 2021. Los analistas de Reuters esperaban una caída de 1,6 millones de barriles.

El dólar retrocedía hasta un mínimo de siete semanas proporcionando un suelo de precios para el petróleo, ya que un billete verde más débil hace que el crudo sea más barato para los tenedores de otras monedas.

Por otra parte, Goldman Sachs afirmó que la demanda de China, el mayor importador petrolero mundial, seguía aumentando en todo el complejo de materias primas, con una demanda de petróleo que superaba los 16 millones de barriles diarios.

El banco prevé que el Brent alcance los 97 dólares por barril en el segundo trimestre de 2023.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Los candidatos del PSUV para las próximas elecciones

https://youtube.com/shorts/ktOGnP_l5sU?si=yqxj_UdMptkbJpLZ Cosas que están por verse en las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en Venezuela. Vladimir Villegas nos hace un análisis sobre los...

Trump impuso un arancel global de 10 % a todas las importaciones y también gravámenes adicionales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para aquellos...

Secretario general de la ONU señala al gobierno de Israel «por la retórica incendiaria» sobre Gaza

El jefe de la ONU recordó que una resolución del Consejo de Seguridad aprobada el año pasado "rechaza cualquier intento de cambio demográfico o...

Voluntad Popular: Con nosotros no cuenten para avalar los fraudes

El partido político Voluntad Popular (VP) reiteró este miércoles su posición con respecto a los comicios regionales que se llevarán a cabo el próximo...

Wall Street cerró en verde antes de los anuncios arancelarios de Trump

Pese a la incertidumbre arancelaria, que ha lastrado a los mercados en el último mes y trimestre, los inversores se animaron durante la sesión...