La semana que cerró vio caer los crudos marcadores por cuarta ocasión concecutiva. Los analistas aseguran que la cotización del petróleo WTI cayó -0,53% intradiario, pendiente de los planes estadounidenses de aranceles recíprocos. El mercado espera que no entren en vigor hasta abril, lo que daría más tiempo para evitar una guerra comercial.
En lo que va de semana, el WTI registra una caída semanal de un -0,18, lo que sería su cuarta semana de pérdidas consecutivas, mientras que el Brent se encamina a terminar una serie de tres semanas consecutivas de pérdidas registrando una ganancia de un +0,30%.
El jueves, Donald Trump ordenó a los departamentos de comercio y economía que estudien aranceles recíprocos contra países que gravan la importación de productos estadounidenses y que devuelvan sus recomendaciones antes del 1 de abril.
Yeap Jun Rong, estratega de mercado de IG, dijo a Reuters: «El desarrollo positivo en el frente comercial a la luz de los retrasos arancelarios de Estados Unidos allana el camino para cierta recuperación de los precios del petróleo esta mañana. Sin embargo, las ganancias en los precios del petróleo pueden parecer limitadas ya que los agentes del mercado tienen que digerir las perspectivas de que los suministros rusos vuelvan al mercado por las posibles conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia«.
Es probable que un levantamiento de las sanciones a Moscú, en caso de un potencial acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, impulse los suministros mundiales de energía.
Para el jueves, el petróleo cayó ligeramente debido a las negociaciones sobre un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, y por la subida de los inventarios de petróleo en Estados Unidos.
El analista John Evans, de PVM, dijo: «La noticia de las negociaciones de Trump junto con los datos de inventarios de petróleo de Estados Unidos del miércoles contrarrestaron las cifras más altas de inflación de Estados Unidos que podrían llevar a la Reserva Federal de Estados Unidos a adoptar un enfoque cauteloso con respecto a los recortes de las tasas de interés en 2025″.
Analistas de ANZ aseveraron que «los precios del petróleo cayeron al conocerse las posibles conversaciones de paz debido al optimismo de que los riesgos para el suministro de crudo se aliviarían. Las señales de estrechamiento de la oferta han estado presionando al alza los precios del petróleo en las últimas semanas. Las sanciones de Estados Unidos a las compañías petroleras y buques rusos habrían exacerbado la situación».
Con información de EFE/Reuters