23.2 C
Caracas
sábado, 03 mayo, 2025

Brent y WTI se mantienen estable al cierre de este martes #07Mar

Fecha:

Comparte:

La OPEP+ (integrada por los 13 miembros de la OPEP, liderados por Arabia Saudita; y sus 10 aliados, encabezados por Rusia) decidió a principios de octubre del 2022 reducir su producción en dos millones de barriles por día y no ha cambiado este nivel desde entonces

El petróleo Brent (entrega mayo 2023) operó a 85,97 dólares el barril, perdiendo unos -0,21 $ (-0,24%) frente a los 86,18 USD en el cierre del lunes, en Londres. Mientras que el petróleo WTI (entrega abril 2023) operó a 80,30 dólares el barril, perdiendo unos -0,16 USD (-0,20%) frente a los 80,46 USD en el cierre del lunes, en Nueva York.

El subsecretario de Estado de Asuntos Económicos, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José Fernández, quien participa de la conferencia energética CERAWeek, en Houston (Texas), dijo que Estados Unidos quisiera ver un aumento de la producción de crudo, incluso el de la OPEP: “A medida que las economías mundiales se recuperen, tras la pandemia del coronavirus, veremos más consumo de petróleo. Y por lo tanto, nos gustaría ver que la oferta satisfaga la demanda. Nos gustaría más producción de petróleo a nivel mundial de la OPEP+ y hemos dejado ese tema claro».

La OPEP+ (integrada por los 13 miembros de la OPEP, liderados por Arabia Saudita; y sus 10 aliados, encabezados por Rusia) decidió a principios de octubre del 2022 reducir su producción en dos millones de barriles por día y no ha cambiado este nivel desde entonces.

El precio del barril de West Texas Intermediate (WTI) ahora cuesta alrededor de un tercio menos que hace un año (durante los primeros días de la invasión rusa de Ucrania).

Pero es superior en más de un +40% que en el mismo período de 2019 y en casi un +30% frente a 2018. Entre septiembre de 2021 y enero de 2023, el gobierno del presidente Joe Biden recurrió a las reservas estratégicas estadounidenses (SPR) en cerca de 250 millones de barriles, puestos a la venta en el mercado, para aliviar los precios.

En 2022, Biden abogó por un aumento en los volúmenes producidos por la OPEP+, pero el bloque no ha aumentado sus cuotas en 6 meses. La OPEP pronostica un crecimiento de la demanda de 2,32 millones de barriles por día en 2023 en comparación con el año pasado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela insiste en negociar con Guyana sobre disputa territorial por el Esequibo

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, insistió este sábado que Guyana solo tiene la opción de negociar en el marco del Acuerdo de...

11 personas heridas tras caída de un auto en el estacionamiento del gimnasio vertical de Petare

Este sábado un vehículo cayó desde el estacionamiento del gimnasio vertical El Dorado ubicado en la avenida Francisco de Miranda, en Petare. El automóvil impactó...

Delcy Rodríguez confirma que Plan de Ahorro Eléctrico se extenderá por dos semanas más

El Gobierno extendió por dos semanas más la medida de reducción de la jornada laboral en las instituciones públicas del país. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy...

La OPEP+ aumentará en 411.000 barriles diarios su oferta de crudo en junio

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este sábado aumentar en 411.000 barriles diarios (bd) su oferta de petróleo a partir...

Japón no aceptará acuerdo con EE.UU. sin revisar todos los aranceles

El negociador japonés en materia de aranceles, Ryosei Akazawa, aseguró este sábado que Japón no tiene intención de alcanzar ningún acuerdo con el Gobierno...