Los volúmenes semanales de las opciones sobre el Brent fueron los segundos más altos registrados la semana pasada, tras haber alcanzado un récord semanal la semana anterior
El precio BRENT (entrega diciembre 2024) bajó a 77,79 US dólares el barril, perdiendo unos -1,25 USD (-1,50%) frente al cierre anterior, mientras que el WTI se ubicó en 74,37 dólares el barril, perdiendo unos -1,22 USD (-1,61%) frente al cierre anterior en Nueva York.
Para los analistas, la cotización del petróleo bajó tras decepcionante sesión informativa del Ministerio de Finanzas chino del sábado (por falta de nuevos incentivos para impulsar el consumo).
Tamas Varga de la correduría de petróleo PVM informó a Reuters: «Las medidas de estímulo monetario de China no han logrado estimular, y la promesa del Ministerio de Finanzas del fin de semana de pedir más préstamos tuvo muchos clichés y frases pero pocos detalles tranquilizadores y convincentes.»
Ante la perspectiva de una escalada de la guerra en Medio Oriente, que amenaza la producción de una región que suministra cerca de un tercio del petróleo mundial, Bjarne Schieldrop, analista jefe de materias primas de SEB AB, dijo a Bloomberg: «Todo el mundo está esperando las represalias de Israel. El mercado del petróleo sigue en alerta máxima».
Por su parte, Ashley Kelty, analista de Panmure Liberum, dijo: «La sensación general es que los mercados se mantienen a la expectativa de la respuesta israelí a Irán, sin una dirección real para los precios hasta que se aclare la situación en Oriente Medio».
Bloomberg reporta que los mercados de opciones siguen ofreciendo primas significativas para los contratos alcistas.
En el caso del WTI, las opciones de compra tienen la mayor prima respecto a las de venta desde 2022, cuando Rusia invadió Ucrania.
Los volúmenes semanales de las opciones sobre el Brent fueron los segundos más altos registrados la semana pasada, tras haber alcanzado un récord semanal la semana anterior.
Con información de Reuter/EFE/AFP