27.1 C
Caracas
miércoles, 28 mayo, 2025
Publicidad

Brent y WTI cerraron a la baja este viernes #29Sep

Fecha:

Comparte:

Rusia está considerando la posibilidad de introducir cuotas de exportación de combustible si la actual prohibición de las exportaciones no resulta eficaz para disminuir los precios internos

El petróleo BRENT (entrega diciembre 2023) operó a 92,67 dólares el barril, perdiendo unos -0,43 USD (-0,46%) frente a los 93,10 USD en el cierre del jueves, en Europa. Mientras que el crudo WTI (entrega noviembre 2023) cerró a 91,31 dólares el barril, perdiendo unos -0,40 USD (-0,44%) frente a los 91,71 USD en el cierre del jueves, en Nueva York.

Para los analistas, los precios del petróleo cayeron, pero encaminándose a marcar una ganancia semanal de un +1%, impulsados por la escasa oferta estadounidense y las expectativas de una fuerte demanda de combustible en China durante las fiestas de la Semana Dorada.

El contexto de escasez de suministros en Estados Unidos proporcionó un mayor apoyo a los precios, con el almacenamiento en Cushing, Oklahoma, el punto de entrega de los futuros del crudo WTI, ya en su nivel más bajo desde julio de 2022.

La demanda de combustible en China iba a reafirmarse al comenzar el viernes las fiestas de una semana de la Semana Dorada.

El mercado espera que los viajes nacionales e internacionales impulsen la demanda. Datos de la aplicación de vuelos Umetrip muestran que el número promedio de vuelos diarios reservados para la Semana Dorada ha aumentado un quinto respecto a 2019, antes del COVID.

En septiembre 2023, la inflación en la Zona Euro cayó a un mínimo de 2 años del 4,3%, según la última lectura preliminar de Eurostat, lo que sugiere que la política de subidas constantes de las tasas de interés del Banco Central Europeo está surtiendo efecto.

Rusia está considerando la posibilidad de introducir cuotas de exportación de combustible si la actual prohibición de las exportaciones no resulta eficaz para disminuir los precios internos.

El viceprimer ministro Alexander Novak, declaró: «El aumento de los precios es inaceptable. Si la situación no cambia, se tomarán medidas reguladoras estrictas.» Según la Administración de Información de Energía (IEA), los inventarios de petróleo en Estados Unidos cayeron en 2,2 millones de barriles la semana pasada, hasta los 416,3 millones de barriles, superando con creces el descenso de 320.000 barriles previsto por los analistas en una encuesta de Reuters.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro anunciará comunas «ganadoras» de sorteo por mayor votación este jueves

El mandatario, Nicolás Maduro, dijo que este jueves dará a conocer los ganadores del sorteo que lanzó previos a las elecciones en el que...

Maduro asegura que se planificaron atentados contra opositores inscritos en elecciones del domingo

Nicolás Maduro aseguró este miércoles que el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, solo mostró una peña parte de las pruebas de los...

PNB detuvo a presunto creador de la página Monitor Dólar

 Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieron este miércoles a un hombre identificado como Carlos Andrés Pérez Abreu, de 40 años de edad,...

Congreso médico Galeniux llega a Caracas este 5 y 6 de junio

Caracas será la sede de uno de los eventos médicos más relevantes del año, el Congreso Médico Galeniux, que se llevará a cabo los...

Delcy Rodríguez realizó evaluación del plan el «Metro se Mueve Contigo»

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, tuvo una reunión de trabajo con las autoridades de la compañía involucradas en el Plan Metro se Mueve Contigo...