24.5 C
Caracas
domingo, 25 mayo, 2025

Brent y WTI cerraron a la baja este #1Dic

Fecha:

Comparte:

Según la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA), los inventarios de petróleo en Estados Unidos aumentaron en 1,6 millones de barriles la semana pasada

BRENT (entrega febrero 2024) operó a 80,82 dólares el barril, perdiendo unos -0,04 USD (-0,05%) frente a los 80,86 USD en el cierre del jueves, en Europa. Mientras que el WTI, se ubicó a 75,98 dólares el barril, perdiendo unos -1,88 USD (-2,41%) frente a los 77,86 USD en el cierre del jueves, en Nueva York.

Para los analistas, los precios del petróleo seguían cayendo, ya que el mercado parece poco convencido de que la última ronda de recortes a la producción de la OPEP+ pueda sacar a los precios del crudo de su reciente desplome.

El jueves, los productores de la OPEP+ acordaron retirar unos 2,2 millones de barriles diarios (bpd) de petróleo del mercado mundial en el primer trimestre del 2024, lo que incluye la prórroga de los actuales recortes voluntarios de 1,3 millones de bpd de Arabia Saudita y Rusia.

La OPEP+, que bombea más del 40% del petróleo mundial, se está centrando en reducir la producción, ya que los precios han caído desde los cerca de 98 dólares de finales de septiembre 2023 en medio de la preocupación por un crecimiento económico más débil en 2024.

Pero el mercado recibió la noticia con escepticismo y confusión, impulsado por las preocupaciones sobre el cumplimiento dado el carácter voluntario de las reducciones, así como por las expectativas previas de los inversores de recortes más profundos.

John Evans, analista de PVM, dijo: «Es probable que estos recortes sean suficientes para evitar un desplome de los precios, pero no detendrán una nube de confusión que el mercado del petróleo tardará semanas y meses en descifrar, y sólo si los datos declarados son realmente fiables».

Craig Erlam, analista de OANDA, dijo: «Es posible que los mercados hayan previsto otro recorte mayor y que no se hayan cumplido las expectativas«.

Los inversores también prestaron atención a las dificultades macroeconómicas por el lado de la demanda. Los datos de las fábricas mundiales siguieron siendo débiles en noviembre 2023 debido a la escasa demanda, según las encuestas, ya que la Zona Euro siguió contrayéndose, pero aparecieron señales contradictorias sobre la economía china.

Según la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA), los inventarios de petróleo en Estados Unidos aumentaron en 1,6 millones de barriles la semana pasada.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

“Ha sido baja la afluencia de votantes”: Esto comentaron en los centros electorales de La Vega a escasos minutos de terminar los comicios

Coordinadores de centros electorales confirmaron lo que desde horas de la mañana se evidenciaba en los colegios de votación de la parroquia La Vega...

Máximo Sánchez agradece el compromiso de los mirandinos en la jornada electoral y llama a la participación

El candidato a la gobernación de Miranda por el partido Fuerza Vecinal, Máximo Sánchez, expresó su reconocimiento a los miembros de mesa y testigos...

Baja participación marca la jornada electoral en Catia y el 23 de Enero

Este domingo 25 de mayo, Catia y el 23 de Enero fueron testigo de una jornada electoral que, lejos de reflejar el bullicio ciudadano...

CNE da prórroga de una hora más al proceso electoral

Elvis Amoroso señaló que "todavía se encuentran muchos votantes en los centros de votación" y por ello "los rectores hemos decidido prorrogar por una...

Sin incidencias y con baja afluencia de votantes se desarrollan las elecciones del #25May en la parroquia Altagracia de Caracas

Mientras las adyacencias del Palacio de Miraflores contaban con una alta presencia de cuerpos de seguridad, junto a tanquetas militares que impedían el paso...