18.7 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Anuncian que retiro de Joe Biden afectó negativamente a crudos marcadores en el cierre del lunes #22Jul

Fecha:

Comparte:

El precio medio del barril de crudo de la OPEP a día de hoy es de 86,11 $, frente a los 83,25 $ del mes junio, lo que supone un 3,44% de subida

Los crudos marcadores cerraron con números negativos este lunes 22 de julio. El WTI se ubicó en 78,05 dólares el barril, perdiendo unos -0,59 USD (-0,75%) frente al cierre anterior en Nueva York.

Por su parte, el BRENT cerró en 82,04 dólares el barril, perdiendo unos -0,59 USD (-0,71%) frente al cierre anterior.

La cotización del petróleo cayó este lunes tras la decisión de Joe Biden de no optar a un segundo mandato presidencial en Estados Unidos.

Entretanto, los inversionistas intentaban averiguar el curso de la política monetaria estadounidense. La FED se encontrará los días 30 y 31 de julio para examinar la posibilidad de un recorte de los tipos de interés en septiembre 2024.

Suvro Sarkar, del DBS Bank, dijo: «Creemos que la capacidad del presidente de Estados Unidos para influir en la producción petrolera de su país está probablemente sobrevalorada. Pese a las medidas de la administración Biden para hacer frente al cambio climático, la producción estadounidense alcanzó máximos históricos el año 2023. En todo caso, una presidencia de Trump podría influir en una mayor demanda petrolera en Estados Unidos, dada su postura contraria a los vehículos eléctricos».

Tony Sycamore, analista de IG, aseguró que «la otra cara de la moneda de una producción de petróleo sin restricciones en Estados Unidos podría ser el descenso de los precios, que podría tener el efecto no deseado de obligar a los productores marginales a suspender la producción».

El petróleo de la OPEP cotizó en los 84,81 $. El precio diario ha caído 0,62 $, un 0,73% desde la jornada previa. Mientras, en julio, el precio medio del barril de crudo de la OPEP a día de hoy es de 86,11 $, frente a los 83,25 $ del mes junio, lo que supone un 3,44% de subida.

En los últimos doce meses el precio del barril de petróleo de la OPEP ha aumentado un 6,23%.

Si revisamos el histórico de la cotización del crudo de la OPEP desde 2003, alcanzó su precio máximo, 140,73 $, en el 3 de julio de 2008 y su precio mínimo, 12,22 $, el 22 de abril de 2020.

La cesta de la OPEP es un promedio de los precios de los petróleos producidos por los países miembros de la OPEP y se utiliza como punto de referencia para los precios del petróleo.

La OPEP es la Organización de Países Exportadores de Petróleo, coordina las políticas petroleras de sus países miembros para influir en el mercado petrolero internacional. Los países miembros de la OPEP son: Argelia, Angola, Ecuador, Gabón, Iraq, Irán, Qatar, Kuwait, Libia, Nigeria, Arabia Saudita, Venezuela y los Emiratos Árabes Unidos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de abril será...

¿Cuáles son los nombres que maneja la oposición para las elecciones a gobernadores el 25 de Mayo?

El PSUV ya está en la calle con sus candidatos y a ocho días para el cierre del proceso de postulaciones establecido por el...

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...