El cardenal Robert Francis Prevost Martínez fue electo como el nuevo sumo pontífice y su nombre papal será Leon XIV.
A las 12:01 pm (hora de Venezuela), los cardenales dieron su apoyo al nuevo líder de la Iglesia católica, en la cuarta fumata, luego de dos fallidas.
Este evento marca el comienzo de un nuevo capítulo para los más de 1.300 millones de católicos en el mundo, y representa un momento de especial significado espiritual y político para millones de creyentes.
La proclamación se realizó desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, donde el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti pronunció la tradicional fórmula latina: “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!”.
Prevost, de origen estadounidense y nacionalizado peruano, pertenece a la Orden de San Agustín y ha desempeñado un papel clave en la Iglesia católica, destacándose por su profundo conocimiento teológico y su compromiso con la comunidad hispanohablante. Su elección marca un nuevo capítulo en la historia del papado, sucediendo a Francisco, quien falleció el 21 de abril de 2025.
Desde San Pedro hasta León XIV: La historia del papado
Desde San Pedro, el discípulo de Jesús considerado el primer papa, hasta la elección de León XIV, han existido 267 papas en la historia de la Iglesia Católica. San Pedro inició su pontificado alrededor del año 30 d.C., y desde entonces, la sucesión apostólica ha continuado a lo largo de los siglos.
Algunos datos relevantes sobre el papado:
- El pontificado más largo: Pío IX, con 31 años (1846-1878).
- El segundo más largo: Juan Pablo II, con 26 años (1978-2005).
- El más corto: Urbano VII, quien falleció 13 días después de su elección en 1590.
- Cantidad de papas italianos: 217, siendo la nacionalidad más común entre los pontífices.
La elección de León XIV se suma a esta extensa lista de líderes espirituales que han guiado la Iglesia católica a través de los siglos. Su misión será continuar con las reformas y desafíos que enfrenta la institución en el mundo moderno.
Noticia en desarrollo…