22.1 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Papa Francisco ante Año Nuevo: «La esperanza del mundo está en la fraternidad»

El Sumo Pontífice instó a "caminar juntos, como peregrinos de esperanza, por el camino de la fraternidad"

Fecha:

Comparte:

El papa Francisco apeló a la fraternidad como base de esperanza del mundo ante el Año Nuevo, en la última misa del año celebrada este martes en la basílica de San Pedro del Vaticano.

«Sí, la esperanza del mundo está en la fraternidad», dijo el Papa en las primeras vísperas de la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios, un acto solemne en el que se entona un ‘Te Deum’ de agradecimiento por la conclusión del año.

«¿La esperanza de una humanidad fraterna es sólo un eslogan retórico o tiene una base sólida sobre la que construir algo estable y duradero?», se preguntó el pontífice.

Según remarcó, «la respuesta la da la Santa Madre de Dios mostrándonos a Jesús».

«La esperanza de un mundo fraterno no es una ideología, no es un sistema económico, no es el progreso tecnológico», sino que se trata del «hijo encarnado, enviado por el Padre para que todos podamos convertirnos en lo que somos: hijos del Padre que está en los cielos, y por lo tanto, hermanos y hermanas entre nosotros», declaró el papa.

Francisco instó a «caminar juntos, como peregrinos de esperanza, por el camino de la fraternidad».

El pontífice también hizo referencia a las preparaciones de este último año en la ciudad de Roma de cara al Jubileo, celebración que se alargará durante todo 2025 y que empezó el pasado 24 de diciembre. Esta festividad se celebra cada cuarto de siglo y ofrece la indulgencia de los pecados a los peregrinos que asisten a ella, que se espera que sean al menos 30 millones en los próximos doce meses.

«El año que termina ha sido muy exigente para la ciudad de Roma», mencionó Francisco.

Según destacó, «los ciudadanos, peregrinos, turistas y todos los que estaban de paso han experimentado la típica etapa que precede a un Jubileo, con la multiplicación de obras grandes y pequeñas».

«Esta noche es momento para una reflexión sabia, para considerar que todo este trabajo, además del valor que tiene en sí mismo, tuvo un sentido que corresponde a la vocación propia de Roma: su vocación universal», añadió.

«Esta vocación podría expresarse así: Roma está llamada a acoger a todos para que todos puedan reconocerse como hijos de Dios y hermanos entre sí», concluyó el papa. 

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ed Sheeran ofreció concierto sorpresa en Londres para promocionar su nueva canción ‘Azizam’

El artista británico Ed Sheeran dio este viernes un concierto sorpresa en Londres con motivo del lanzamiento de su nuevo sencillo 'Azizam', según constató...

MinAmbiente supervisó y protegió segundo desove de tortugas cardón en playas de La Guaira

Se detectó y acordonó un segundo nido de tortugas cardón (Dermochelys coriacea) este jueves en Playa Panty, parroquia Naiguatá, como parte de las acciones...

Municipio Sucre inicia plan piloto de la sexta Transformación Ecosocialista

El municipio Sucre, específicamente la parroquia Petare, se designó este jueves como zona piloto para la implementación de la sexta Transformación Ecosocialista, un eje...

Cardenales y Caribes realizaron un cambio «pelo a pelo»

La organización Cardenales de Lara, a través de su gerencia deportiva, anunció la llegada del jardinero Rafael Ortega, proveniente de Caribes de Anzoátegui, a...

China contraataca con un 34% de aranceles a importaciones de EEUU

China anunció aranceles del 34% a todos los productos importados desde Estados Unidos, escalando la guerra comercial entre las dos economías mas grandes del mundo....