22.1 C
Caracas
miércoles, 08 octubre, 2025
Publicidad

Papa anima a una «transición serena» en Haití con apoyo de la comunidad internacional

Fecha:

Comparte:

El papa Francisco reconoció este domingo sentirse «aliviado» por la liberación en Haití de cinco rehenes del Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón y pidió a «una transición serena» que devuelva el «orden» en el país caribeño.

«Queridos hermanos y hermanas, he sabido con alivio que en Haití han sido liberados un profesor y cuatro religiosos del Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón secuestrados el pasado 23 de febrero», anunció el pontífice desde la ventana del Palacio Apostólico tras el rezo del Ángelus.

Y agregó: «Pido que sean liberados lo antes posible los otros dos religiosos y todas las personas aún secuestradas en ese amado país afectado por tanta violencia».
Francisco llamó a todos los actores políticos y sociales del país a «abandonar todo interés particular y a esforzarse en un espíritu solidario en la búsqueda del bien común».

Así como «apoyar una transición serena hacia un país que, con la ayuda de la comunidad internacional, sea dotado de instituciones solidas capaces de devolver el orden y la tranquilidad a los ciudadanos», apuntó.

El pasado 10 de marzo el Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón anunció la liberación de cinco rehenes, entre ellos cuatro de los siete miembros de la comunidad escolar de la Escuela Juan XXIII, que permanecían secuestrados desde el 23 de febrero.

Haití, el país más pobre de América, esta sumido desde hace semanas en una ola de violencia protagonizada por bandas armadas que controlan gran parte del territorio nacional y que llevaron al primer ministro, Ariel Henry, a anunciar que renunciará una vez se conforme el consejo de transición que debe designar a su sucesor y preparar el camino para la celebración de elecciones presidenciales.

El secuestro se ha convertido en algo cotidiano en Haití y las bandas armadas, que dominan el 80 % de la capital, lo utilizan para financiarse a través de los rescates.

En su mensaje desde el Vaticano, como en cada una de sus intervenciones públicas, el papa instó a sus fieles a seguir rezando por «las poblaciones martirizadas por la guerra», como en Ucrania, Palestina, Israel, Sudán del Sur y Siria, que pidió no olvidar.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dólar del BCV superó los 190 bolívares para este jueves #9Oct

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 9 de octubre será...

Índice Bursátil Caracas cerró en 1.092,27 puntos este miércoles

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 1.092,27 puntos con una variación de 26,35 puntos (-2,36%),...

Petro acusó a Trump de abrir «un escenario de guerra» en el Caribe por bombardeo de embarcaciones

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que Estados Unidos ha abierto un "escenario de guerra" en el Caribe al destruir, en las...

«Hay una amenaza verdadera»: Jorge Rodríguez instaló Consejo por la Soberanía y Paz con comunidades internacionales residentes en Venezuela

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, llevó a cabo durante la tarde de este miércoles 8 de octubre el acto de instalación...