22.6 C
Caracas
domingo, 25 mayo, 2025

El papa advierte que desperdiciar comida es “arrancársela de las manos” a los pobres

Prensa ACI

Fecha:

Comparte:

El Santo Padre aseguró que “todos debemos convencernos de la urgencia de un cambio radical de paradigma, porque ya  no podemos limitarnos a leer la realidad en clave económica o de insaciable ganancia”

El papa Francisco escribió un mensaje al director de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se celebra este 29 de septiembre. 

En su misiva, el santo padre lamentó que “son los pobres y necesitados de este mundo, que recogen de la basura los alimentos que otros altaneramente derrochan y por los que ellos suspiran, los que hoy tienen fijos sus ojos en esta asamblea”.

Son los jóvenes los que nos reclaman abiertamente que erradiquemos de una vez por todas  los perniciosos efectos que la pérdida y el desperdicio de alimentos causan a las personas y al planeta, al tiempo que nos piden una mayor sensibilización, de modo que no se repitan prácticas tan perjudiciales y dañinas”, afirmó a continuación.

El pontífice reiteró que “la plaga de la pérdida y del desperdicio de alimentos es tan  alarmante y funesta como la tragedia del hambre que tan cruelmente aflige a la humanidad”.

“Cito estos dos dramas juntos porque los considero unidos por una única raíz de fondo: la cultura imperante que ha llevado a desnaturalizar el valor del alimento, reduciéndolo a mera mercancía de intercambio”, explicó. 

Asimismo, el papa Francisco lamentó “la indiferencia general hacia las personas indigentes, tan palpable en la actual coyuntura, así como el escaso cuidado que se otorga a la creación, con las nocivas consecuencias que ello acarrea por doquier”. 

Calificó estas actitudes como consecuencia del “egoísmo humano”, que se traduce “en la vigente lógica del lucro que regula las relaciones sociales y en la explotación irracional y voraz de los recursos naturales”.

El Santo Padre aseguró que “todos debemos convencernos de la urgencia de un cambio radical de paradigma, porque ya  no podemos limitarnos a leer la realidad en clave económica o de insaciable ganancia”. 

Aclaró que “la alimentación tiene un fundamento espiritual y su correcta gestión implica la necesidad de adoptar comportamientos éticos”. 

“Cuando hablamos de alimentos —continúa—, debemos considerar el bien que más que  cualquier otro asegura la satisfacción del derecho fundamental a la vida y base del digno sustento de cada persona. Por tanto, debe tratarse respetando la sacralidad que le es propia, derivada de la sacralidad primaria de cada persona, y que le es reconocida por muchas tradiciones, culturas y  religiones”.

En esta línea, pidió recordar que “la comida asegura la vida y nunca puede considerarse un problema”. Por ellos, subrayó que “no podemos continuar aludiendo al crecimiento de la población mundial como la causa de la incapacidad de la tierra para alimentar suficientemente a todos”.

Afirmó que “la verdadera razón que subyace a la proliferación del hambre en el mundo está en la falta de una concreta voluntad política de redistribuir los bienes de la tierra, de manera que todos puedan disfrutar de lo que la naturaleza nos da, y en la deplorable destrucción de alimentos en función del beneficio económico”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tres funcionarios del Plan República murieron al naufragar una curiara

Dos funcionarios de la Guardia Nacional y uno de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) murieron al naufragar la curiara en la cual se trasladaban a...

Jorge Rodríguez: «No podemos dar resultados, pero lo que está a la vista no necesita anteojos»

Jorge Rodríguez se dirigió al país señalando que "Venezuela ha escrito una página glorioso y triunfó la paz. Demostramos de la madera de la...

EEUU medita sanciones a Rusia por los últimos ataques contra Kiev

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó este domingo los últimos ataques rusos sobre Ucrania y dijo que está meditando imponer sanciones a...

Trump anuncia una extensión de la negociación comercial con la UE hasta el 9 de julio

El presidente Donald Trump anunció el domingo que Estados Unidos retrasará la implementación de un arancel del 50% sobre productos de la Unión Europea...

Edmundo González: «Hoy, la verdadera mayoría habló desde el silencio»

El líder opositor, Edmundo González, desestimó el evento electoral convocado por el Consejo Nacional Electoral para este domingo 25 de mayo y aseguró...