22.6 C
Caracas
domingo, 04 mayo, 2025

Arzobispo de Managua no se ve como papa: «Mejor que busquen por otro lado»

Fecha:

Comparte:

«Hay un dicho que dice que todos los papables que entran al cónclave, salen como cardenales», enfatizó Leopoldo Brenes

El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo José Brenes Solórzano, dijo este lunes que él prefiere que sea elegido un nuevo líder de la Iglesia católica de «otro lado», en sustitución del fallecido papa Francisco, y que, en su caso, él está «tranquilo» en Nicaragua.

Consultado por periodistas en Managua si existen probabilidades de que sea elegido un papa centroamericano, entre los dos cardenales que formarán parte del cónclave que entrará en la capilla Sixtina para elegir al sucesor de Francisco, Brenes respondió: «No, pero mejor que busquen por otro lado, estoy tranquilo aquí en Nicaragua, trabajando con nuestra gente, viviendo en nuestra cercanía y también viviendo tranquilo en el barrio de Altagracia».

Luego matizó: «Hay un dicho que dice que todos los papables que entran al cónclave, salen como cardenales».

Asimismo, Brenes exhortó a los fieles a «tener una confianza grande» sobre el sucesor de Francisco, «porque la decisión no es exclusivamente de nosotros, como hombres, sino que aquí hay todo un ambiente de oración».

«En primer lugar, antes del cónclave hay unos días de retiro, hay silencio en todos los cardenales, y luego la fuerza grande está en la oración que todo el pueblo católico va a estar haciendo para ese momento», destacó.

«Así que no podemos decir que puede ser fulano, puede ser zutano, porque la sorpresa, el Espíritu Santo, siempre nos sorprende», agregó.

El cardenal nicaragüense hizo suya, además, una frase del papa Francisco, «que decía; debemos estar siempre a las expectativas, porque el Espíritu Santo nos sorprende», así como sorprendió Jesucristo al mundo con su resurrección.

El arzobispo de Managua recomendó, por tanto, a los católicos nicaragüenses a comenzar «a orar para que el Espíritu Santo nos de a aquella persona, aquel cardenal o algún obispo que el Espíritu Santo puede escoger para dirigir la Iglesia católica por otros años más».

Sobre su viaje a Roma, el religioso dijo que está a la espera de las orientaciones del decano del colegio cardenalicio.

Brenes ofreció estas declaraciones previo a ofrecer una misa en la Catedral Metropolitana de Managua por la memoria del papa Francisco.

Tras su último consistorio, el décimo de su pontificado, el colegio cardenalicio quedó compuesto por 252 purpurados, 135 de ellos menores de 80 años y por tanto electores, con lo que se estableció un nuevo récord, y será el más concurrido de la historia, ya que las normas decretan que sean 120 purpurados.

Habrá 24 cardenales latinoamericanos posibles electores, aún lejos de los 55 europeos, pero aunque los italianos siguen siendo el grupo más numeroso de un futuro cónclave, su peso relativo ha disminuido con el paso de los años: eran 28 sobre los 115 que en 2013 eligieron a Jorge Bergoglio y hoy serían 18 sobre 141.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El venezolano Ignacio Mejías consiguió cupo directo a Wimbledon

El tenista venezolano Ignacio Mejías avanzó a la final de la categoría individual masculino en la Copa de la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT), y consiguió la...

Max Verstappen logra la pole en el GP de Miami y liderará la parrilla

El piloto neerlandés Max Verstappen se quedó con la pole position del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, tras marcar un tiempo de...

NBA | Denver Nuggets aplasta a Clippers y avanza a las semifinales del Oeste

Los Denver Nuggets lograron una contundente victoria sobre los Los Angeles Clippers en el Juego 7 de la primera ronda de los Playoffs de...

Alonso Medina Roa: No puede haber una sociedad tranquila y estable con tantas personas detenidas por razones políticas

"En Venezuela hay aproximadamente 900 personas detenidas por causas vinculadas con hechos políticos. Eso no es nada alentador. En cualquier país del mundo es...

Venezuela insiste en negociar con Guyana sobre disputa territorial por el Esequibo

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, insistió este sábado que Guyana solo tiene la opción de negociar en el marco del Acuerdo de...