28 C
Caracas
miércoles, 28 mayo, 2025
Publicidad

Senado de chileno aprueba el matrimonio igualitario

Fecha:

Comparte:

Para Isabel Amor, directora ejecutiva de la Fundación Iguales, el matrimonio igualitario «hace más digno a Chile» y protege a los hijos de parejas del mismo sexo «como corresponde»

El Senado de Chile aprobó este miércoles el proyecto de ley para legalizar el matrimonio igualitario, una demanda histórica del movimiento LGTBI que aún debe sortear en las próximas semanas otra votación en la Cámara de Diputados para su entrada en vigor.

Por amplía mayoría, los senadores dieron luz verde a la iniciativa legislativa que permite la adopción y la filiación en parejas del mismo sexo, a diferencia del Acuerdo de Unión Civil (AUC), la figura legal que está vigente en Chile desde 2015.

«No es un tema de derechas o izquierdas, no es un caballito de batalla ideológico de nadie, tiene que ver con la dignidad y con los derechos humanos de los niños», dijo Rolando Jiménez, activista del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).

Para Isabel Amor, directora ejecutiva de la Fundación Iguales, el matrimonio igualitario «hace más digno a Chile» y protege a los hijos de parejas del mismo sexo «como corresponde».

El proyecto, presentado al final del segundo mandato de la expresidenta socialista Michelle Bachelet (2014-2018) y estancado durante más de cuatro años, fue retomado el pasado 15 de junio a petición del gobernante chileno, el conservador Sebastián Piñera.

En enero de 2020, el Senado chileno decidió aprobar la idea de legislar el proyecto, pero no avanzó en su articulación ante la férrea oposición de los partidos conservadores que integran la coalición oficialista.

Feria universitaria de DDHH y la comunidad LGBTI

Dando un giro a su postura sobre el matrimonio igualitario y en contra de lo que defienden algunos de sus socios de Gobierno, Piñera solicitó sorpresivamente a los legisladores durante su última cuenta pública tratar el proyecto con «urgencia», un mecanismo que permite apurar su tramitación y al que se había negado en 2019.

De aprobarse, Chile se convertiría en el octavo país de la región en aprobarlo tras Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Ecuador, Costa Rica y varios estados mexicanos.

«Deberíamos asumir con convicción que cuando se reconoce el derecho a contraer matrimonio y construir una familia, estas condiciones deben ser para todas las personas, sin distinción de sexos», indicó la presidenta de la Cámara Alta, la democristiana opositora Yasna Provoste.

Según un sondeo reciente de Ipsos, el 65 % de los chilenos cree que se debería permitir el matrimonio gay, lo que coloca a Chile como el segundo país latinoamericano con mayor respaldo, solo por detrás de Argentina (73 %).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cabello señaló a las ONG Foro Penal, Provea y Médicos Unidos de Venezuela de tener vínculos con grupos desestabilizadores

El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, señaló durante la tarde de este miércoles #28May a cuatro organizaciones no gubernamentales de...

Murió Kepa Amuchastegui, interprete del papá de Don Armando en «Yo soy Betty, la fea»

Kepa Amuchastegui, quien se destacó por tener una carrera artística incomparable, en la que interpretó a varios personajes, entre ellos a Roberto Mendoza, el...

Guanipa coordinó atacar embajadas de Colombia, España, Francia y oficina de la ONU en Venezuela, según ministro de Relaciones Interiores

Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, reveló este miércoles las supuestas notas de agenda del político Juan Pablo Guanipa en las...

Ecuador suspende actividades de concesiones mineras de firma China en la Amazonía

El Gobierno ecuatoriano informó este miércoles de que suspendió las actividades en cuatro concesiones mineras de la firma china Terraearth Resources S.A. en la...

Diosdado Cabello informó que la FANB neutralizó 60 ataques a instalaciones petroleras en los últimos días

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó durante el mediodía de este miércoles #28May que funcionarios de la Fuerza Armada...