21.3 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

OMS trabaja para reconstruir el sistema de salud sirio

Una de las preocupaciones principales es la falta de medicamentos y recursos a los que son sometidos los pacientes

Fecha:

Comparte:

El sistema de salud de Siria se encuentra en un momento crítico, alertó este miércoles la Oficina Regional para el Mediterráneo Oriental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que trabaja para reconstruir el sistema de salud sirio y hacerlo más «fuerte y resiliente».

«Nuestras prioridades para Siria están claras: trabajamos con urgencia para garantizar el acceso a servicios de salud de emergencia esenciales, al tiempo que apoyamos a las autoridades sanitarias en sus esfuerzos de recuperación y avanzamos hacia la reconstrucción de un sistema de salud más fuerte y resiliente», expuso hoy la directora regional, Hanan Balkhy, en una rueda de prensa en El Cairo.

En este sentido, la representante interina de la OMS, Christina Bethke, destacó que el sistema de salud sirio se encuentra en un momento crítico, prueba de ello es que «solo en los últimos dos meses, se han registrado 77 ataques contra el sistema de salud», reseña la agencia EFE.

A esto, se añaden las «dificultades a las que se enfrentan médicos y pacientes por la falta de medicamentos y recursos», detalló Balkhy sobre su reciente experiencia en Siria.

Pese a la situación en la que se encuentra el país, después de que el pasado diciembre grupos rebeldes derrocaran al régimen de Bachar al Asad, Balkhy destacó que en su última visita fue testigo de «una determinación inspiradora por un futuro mejor».

Bethke consideró una «prioridad» restablecer el sistema sanitario, pero lamentó que la falta de recursos y la infrafinanciación «pone en riesgo» este objetivo que la organización se había marcado a «corto y largo plazo».

En este sentido, y durante la rueda de prensa en la que se habló también de las diferentes dificultades a nivel sanitario en otros países de la región, Balkhy señaló que «para responder a las crisis sanitarias urgentes en Gaza, Siria, Sudán y otras regiones, se necesitan 856 millones de dólares».

«El fortalecimiento de la resiliencia de los sistemas de salud en la región del Mediterráneo Oriental […] es fundamental para garantizar la estabilidad y evitar la propagación de crisis sanitarias más allá de las fronteras», defendió.

Al mismo tiempo, los representantes de la OMS en la región expresaron su preocupación por la retirada de fondos y apoyo por parte de Estados Unidos, uno de sus mayores financiadores, hace una semana después de que Donald Trumo asumiera nuevamente la presidencia.

Trump, siempre muy crítico con la labor de la OMS, ya anunció la retirada estadounidense de la organización a finales de su primer mandato, durante el primer año de pandemia de covid-19, pero esta decisión fue cancelada por su sucesor Joe Biden nada más llegar a la presidencia en 2021.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...