21.5 C
Caracas
domingo, 25 mayo, 2025

La OPS busca nuevos socios para cubrir los recursos que va a dejar de recibir de EEUU

Texto y foto: EFE

Fecha:

Comparte:

«Ya tomamos algunas medidas de reducción de gastos, de costos en la organización, de hacer las prioridades para que la organización siga con su capacidad de apoyar los países de la región sin tener una reducción de apoyo en las prioridades», indicó Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud

Mantener la colaboración entre los países de América Latina, ante la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), será clave para la seguridad sanitaria no solo en la región, sino a nivel global, señaló este miércoles a EFE Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“Nosotros lamentamos la decisión del Gobierno de Estados Unidos, ese proceso (de salir de la OMS) va tomar un año. Entonces, creemos que es necesario establecer un diálogo con el Gobierno de Estados Unidos para que esa decisión se pueda cambiar, porque para tener la seguridad sanitaria global es muy importante que todos participen”, afirmó el directivo.

Durante una visita a Ciudad de México, Barbosa señaló que la OPS está abierta a seguir colaborando con Estados Unidos, pues la salida de ese país de la OMS ha empezado a impactar en el organismo regional.

“Para nosotros tiene un impacto porque también recibimos fondos de la OMS, o sea, eso puede tener un impacto negativo, ya tomamos algunas medidas de reducción de gastos, de costos en la organización, de hacer las prioridades para que la organización siga con su capacidad de apoyar los países de la región sin tener una reducción de apoyo en las prioridades”, enfatizó.

A la par, abundó, la organización está buscando nuevos socios, donantes y colaboradores para que se puedan cubrir los recursos que se van a dejar de recibir y así mantener las prioridades con los países que han solicitado su apoyo.

Señaló, sin embargo, que la OPS está dispuesta a seguir colaborando con EEUU pues es un país que tiene una de las agencias de salud pública “más importantes” del mundo, además de que colaboran con los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

“Estamos abiertos para seguir con esa colaboración”, señaló.

Insistió en que la colaboración es crucial para atender la salud en el mundo, como lo mostró la pandemia por covid-19.

“Los virus no necesitan de visa para entrar en ningún país. Y como todos los países hoy tienen muchas relaciones comerciales, de viaje, de turismo con todo el mundo, si no se arma una red de coordinación, de solidaridad para la protección global, cada uno de los países puede tener sus riesgos aumentados”, advirtió.

México por buen camino

El epidemiólogo, quien inició su mandato al frente de la OPS en 2023, estuvo de visita en México, donde se reunió con autoridades de salud, en el marco del nuevo Gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum.

“Aquí en México tuvimos un cambio de Gobierno, hay nuevas autoridades en salud, se están haciendo transformaciones importantes en el sector salud, así que es una oportunidad de revisar con las nuevas autoridades las prioridades donde debemos enfocar nuestra cooperación”, señaló.

Afirmó que el Gobierno mexicano ha logrado llenar algunas brechas de acceso a la salud que había en el país, especialmente con iniciativas como el IMSS-Bienestar, que pretende cumplir la promesa de acceso universal a la población, o el programa ‘Casa por Casa’ que busca atender a adultos mayores con visitas en casa.

Exaltó la importancia de México para la OPS pues, dijo, “aporta mucho a la región”, aunque enfatizó en que se debe trabajar en la eliminación de enfermedades y fortalecer los programas contra la tuberculosis, el VIH y la eliminación del cáncer cérvico uterino, así como mejorar la atención en las enfermedades no transmisibles desde la atención primaria.

Finalmente, dijo que la OPS ha aumentado los esfuerzos para apoyar a la región a movilizar recursos, entrenar personal, fortalecer la vigilancia de los laboratorios e identificar a la brevedad virus como el de la influenza aviar.

Además, de disminuir las muertes prevenibles relacionadas con enfermedades no transmisibles como la obesidad, la diabetes y la hipertensión, con medidas como la eliminación de comida chatarra en escuelas o el etiquetado frontal de alimentos.

“O sea, esta mirada amplia de la salud, de un sistema fuerte que tiene una capacidad de remover las barreras y garantizar acceso a todas las personas, es uno de los objetivos que se tiene actualmente en México, creemos que es la mejor manera de garantizar el derecho a la salud de las personas y mejorar todos los indicadores”, concluyó. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Lluvias generaron afectaciones en Barcelona y Lecherías (+Videos)

Las fuertes lluvias que se registraron este domingo en Barcelona y Lechería, en el estado Anzoátegui, dejaron avenidas y urbanizaciones afectadas. En redes sociales usuarios...

María Corina Machado afirma que este domingo 85% de los venezolanos desobedeció: «Fracasó la estrategia de terror»

La líder opositora, María Corina Machado, aseguró que la jornada de este domingo 25 de mayo fue una nueva derrota para el gobierno de...

Padrino López asegura que la FANB «derrotó la amenaza» y garantizó la paz en centros de votación

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, felicitó al pueblo de Venezuela por la jornada electoral de este domingo 25 de mayo y...

Jorge Rodríguez: «No podemos dar resultados, pero lo que está a la vista no necesita anteojos»

Jorge Rodríguez se dirigió al país señalando que "Venezuela ha escrito una página glorioso y triunfó la paz. Demostramos de la madera de la...

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa documentó al menos siete incidentes este #25May

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó que durante la jornada comicial de este domingo 25 de mayo se documentaron al...