22.7 C
Caracas
martes, 01 abril, 2025
Publicidad

Putin llega a Kazajistán en visita de Estado para abordar la cooperación nuclear

Abordarán quién será el encargado de construir la central nuclear cerca de lago Baljash

Fecha:

Comparte:

Vladímir Putin, presidente de Rusia, llegó este miércoles en visita de Estado a Kazajistán para asegurar la participación de Rusia en la construcción de la primera central nuclear de la república centroasiática y reforzar la cooperación económica con su mayor vecino.

Putin, que realizó su última visita oficial a Kazajistán hace exactamente un año, fue recibido en el aeropuerto por su colega, Kasim-Yomart Tokáyev, reseña la agencia EFE.

«Kazajistán fue y es un socio estratégico fiable de Rusia, un aliado de Rusia en estos tiempos difíciles», dijo Tokáyev durante el encuentro con Putin ya en la residencia presidencial.

Durante la visita del jefe del Kremlin se firmarán una veintena de acuerdos, según informaron fuentes oficiales de ambos países.

Uno de los principales asuntos de la agenda es decidir quién entrará en el consorcio internacional que se encargará de construir la central nuclear cerca de lago Baljash en el centro de Kazajistán.

En la prensa kazaja se da por hecho desde la victoria del sí en el controvertido referéndum celebrado en octubre que Moscú lleva la delantera, dado que el país europeo también construirá una planta similar en la vecina Uzbekistán.

Cuatro países optan a entrar en esa lista: Rusia (Rosatom), China (CNNC), Francia (EDF) y Corea del Sur (KHNP). Rusia ya participa en la construcción de tres centrales termoeléctricas en Kazajistán.

«Después de que se supo que soldados norcoreanos participan en los combates contra Ucrania, difícilmente una compañía surcoreana puede participar en cualquier consorcio con una compañía rusa. Lo mismo se puede decir de la empresa francesa», comentó Dosim Satpáev, conocido politólogo kazajo.

Desde que llegara al poder hace 25 años Putin ha visitado en 32 ocasiones el país con el que Rusia comparte su mayor frontera, más de 7.500 kilómetros.

Putin ya se reunió en cinco veces con Tokáyev este año, no en vano, según los analistas, un 20 % de la economía kazaja depende de los intercambios con Rusia, que ascendieron el pasado año a 26.000 millones de dólares.

Mientras, en los primeros nueve meses de este año el volumen comercial bilateral creció hasta casi los 20.000 millones de dólares gracias a la participación activa de corporaciones como las energéticas Gazprom y Lukoil, el banco VTB o la tecnológica Yándex.

El asesor del Kremlin para asuntos internacionales, Yuri Ushakov, adelantó que en Astaná se firmará un protocolo que prolongará el acuerdo bilateral de 2010 para el suministro de petróleo y productos petrolíferos a Kazajistán.

El jueves el jefe del Kremlin participará en la reunión en Astaná de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), considerada la alianza militar postsoviética.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...

Maduro cree que trato a los migrantes puede ser el fin de la ONU y pide a responsables «ponerse las pilas»

Nicolás Maduro llamó la atención sobre el trato que se da a los migrantes y alertó que este accionar y el silencio de los...

Venezuela registró siete feminicidios en enero según la ONG Utopix

Al menos siete mujeres fueron víctimas de feminicidio en Venezuela en el pasado mes de enero, según informó este martes la organización no gubernamental...

Fiscal Saab asegura que está en contacto con miembros de la Corte Suprema de El Salvador por caso de venezolanos detenidos

El titular del Ministerio Público, Tarek William Saab, aseguró que mantiene conversaciones con integrantes de la Corte Suprema de Justicia salvadoreña para que sea...

Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos

El presidente estadounidense, Donald Trump, encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de...