23.7 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Putin acepta invitación de Xi Jinping para participar en foro «Un cinturón, una ruta»

EFE

Fecha:

Comparte:

El mandatario ruso subrayó que el proyecto responde totalmente a los intereses de Rusia y China e «integra nuestras ideas de creación de un amplio espacio euroasiático»

Este miércoles 20 de septiembre, el presidente ruso, Vladímir Putin, aceptó la invitación de Beijing para participar en el mes de octubre en el foro «Un cinturón, una ruta», que busca resucitar la ruta de la seda.

El acuerdo se estableció durante una reunión con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi.

«Acepto con gusto la invitación del presidente chino, Xi Jinping, de visitar China en el marco del evento que promueve su proyecto, que ya se ha convertido en una marca internacional: Un cinturón, una ruta», citado por el Kremlin.

El mandatario ruso subrayó que este proyecto responde totalmente a los intereses de Rusia y China e «integra nuestras ideas de creación de un amplio espacio euroasiático».

«Trabajamos de un modo bastante sincronizado en este sentido», añadió. La fecha concreta del foro no ha sido anunciada todavía.

Putin se refirió también a los avances logrados en la cooperación entre ambos países tras la última visita del presidente chino, el primer viaje del jefe de Estado tras su reelección.

«Se trató de una importante señal de confianza y una muestra del alto nivel de nuestras relaciones. Es algo que comprendemos bien. Debo decir que se trató de una visita exitosa. Lo vemos por los resultados de nuestra interacción», reseñó EFE.

Según el presidente ruso, Moscú y Pekín parten de «las mismas posiciones respecto a la conformación de un mundo multipolar y no uno basado en reglas que nadie ha visto, que cambian cada día de acuerdo a las coyunturas para favorecer a quienes inventaron esta fórmula ridícula».

Por su parte, Wang destacó que «el mundo contemporáneo sufre movimientos tectónicos, de cara la cambiante y turbulenta situación internacional se desenvuelve un proceso de conformación de un mundo multipolar, y se observa una tendencia antiglobalista».

«Rusia y China, como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, abogan por la paz y el desarrollo. Sobre nuestros hombros recae una gran responsabilidad», señaló.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Embajador de Colombia en Venezuela confía que vuelos comerciales se retomen con normalidad el lunes

El ambajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, manifestó su deseo de que tras las elecciones parlamentarias y regionales que se celebran en Venezuela...

González Urrutia dice que chavismo busca disimular «ilegitimidad» con elección del domingo

El líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, consideró este jueves que los comicios regionales y legislativos previstos para el próximo domingo fueron convocados para...

Índice Bursátil Caracas cerró en 285.796,91 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 285.796,91 puntos con una variación de 8.216,44 puntos (+2,96%),...

Luis Aguilar: «Es urgente corregir el deterioro de las aceras, vialidad y polideportivos como el de Santa Paula en Baruta»

"El mantenimiento de los espacios públicos en Baruta es fundamental para garantizar su buen funcionamiento y la tranquilidad de los vecinos. Por eso en...

Nicolás Maduro Guerra dice que también se le va la luz y que falta mucho por hacer: Necesitamos «una Asamblea Nacional plural»

"Ojalá la oposición, en su diversidad, llegue a la Asamblea Nacional", señaló el abanderado del PSUV para Caracas El candidato del PSUV para Caracas por...