La carta no se envió a la cancillería de Colombia, porque se trata de un documento emitido por el Senado ruso, cuyo destino eran sus pares en la región andina
El Gobierno de Colombia interpretó erróneamente la carta del Consejo de la Federación (Senado de Rusia) enviada al Congreso y al Parlamento Andino sobre la situación en Venezuela, según informó la embajada de Rusia en Bogotá.
«La carta lo que refleja es la posición del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación Rusa y la mala interpretación que ha hecho Colombia de la misma es una pena para nosotros», indicó una fuente diplomática, que lamentó las últimas declaraciones del canciller Carlos Trujillo.
El 29 de marzo, la Embajada remitió al Congreso colombiano la misiva, en la que los parlamentarios rusos expresan su posición respecto al intento de pasar desde Colombia hacia Venezuela ayuda humanitaria donada por Estados Unidos el 23 y 24 de febrero.
La carta no se envió a la cancillería de Colombia, porque se trata de un documento emitido por el Senado ruso, cuyo destino eran sus pares en la región andina.
«Se trata de un documento parlamentario y por eso la Embajada remitió la carta a los parlamentarios locales y no a la Cancillería, de manera tal que los parlamentarios locales conocieran mejor la posición de Rusia, pero como intercambio de opiniones y no como una advertencia o una afrenta», subrayó.
La carta enviada al Congreso colombiano señala que «el uso ilegítimo de la fuerza militar contra Venezuela por parte de otros estados que respaldan a la oposición será interpretado por el Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia solamente como un acto de agresión contra un Estado soberano y una amenaza a la paz y seguridad internacionales».