20.7 C
Caracas
miércoles, 28 mayo, 2025
Publicidad

Reporteros Sin Fronteras pide a la ONU protección urgente para los periodistas en Afganistán

Fecha:

Comparte:

En Afganistán, según sus cifras, hay 12.000 periodistas, «de ellos casi 2.000 mujeres, que están absolutamente aterrados»

Reporteros Sin Fronteras (RSF) indicó este martes que ha pedido al Consejo de Seguridad de la ONU una reunión de urgencia para proteger a los periodistas y al periodismo en Afganistán.

«Es importante que se aplique un plan de urgencia para que aquellos periodistas que lo necesiten puedan ser evacuados y otros protegidos, para que el periodismo afgano sea protegido», indicó en declaraciones a EFE el director general de la organización, Christophe Deloire.

En Afganistán, según sus cifras, hay 12.000 periodistas, «de ellos casi 2.000 mujeres, que están absolutamente aterrados».

El portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, ha garantizado a RSF que respetarán la libertad de prensa, pero el organismo se mantiene escéptico, «e incluso preocupado», sobre ese compromiso al que otorgan una credibilidad muy débil.

RSF ha interpuesto una demanda «recientemente» ante el Tribunal Penal Internacional porque considera crímenes de guerra once asesinatos de periodistas a lo largo del año pasado y los talibanes, a su juicio, tienen «una responsabilidad importante».

Deloire considera que la situación plantea ahora dos retos: uno urgente, para proteger a los periodistas y evacuar a quien lo necesite, y otro a largo plazo, para permitir que los periodistas sigan trabajando en Afganistán.

RSF calcula que el avance talibán ha provocado que unos 100 medios hayan interrumpido ya su trabajo: «Algunos periodistas intentan huir, otros están escondidos», sostuvo a EFE su director general.

El reinado talibán entre 1996 y 2001 hizo que esa época fuera un periodo «negro» para el periodismo en ese país.

«En los últimos meses ha habido voluntarismo, con todos los límites imaginables en un país así. Ahora, lamentablemente, esta toma de poder nos hace temer que sea el fin total del voluntarismo, nos hace temer por el periodismo y por los periodistas en Afganistán», añadió Deloire.

En el país, según sus palabras, «hay un pánico evidente, mucha angustia entre los periodistas».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #28May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 28 de mayo será...

La OPEP+ se reunirá este miércoles y el sábado para fijar su oferta de crudo en julio

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus países aliados (OPEP+), liderada por Riad y Moscú, celebrará este miércoles su primera conferencia ministerial...

Jesús Faría: «Los planes terroristas quedaron sepultados»

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Jesús Faría, aseguró que "tras la victoria del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, los planes terroristas de...

Juan Romero: «Fortalecer el poder comunal es urgente para la nueva AN»

El historiador y diputado reelecto a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Zulia, Juan Romero, sostuvo que "los resultados de la elección del...

Índice Bursátil Caracas cerró en 306.123,69 puntos este martes

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 306.123,69 puntos con una variación de 13.876,03 puntos (+4,75%),...