27.4 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Países bálticos se comprometen a aumentar gasto en defensa y abordan Ucrania

Fecha:

Comparte:

El primer ministro letón recordó que los tres países bálticos, en proporción a sus presupuestos nacionales y PIB, han brindado más asistencia militar y humanitaria a Ucrania que cualquier otro y, por lo tanto, pueden influir en las decisiones políticas de la Unión Europea y la OTAN

Los primeros ministros de los tres países bálticos confirmaron este viernes su compromiso de aumentar hasta el 3% de su Producto Interior Bruto (PIB) su gasto en defensa en los próximos años y a coordinar sus políticas energéticas, y respaldaron una alianza estratégica entre la OTAN y Ucrania.

El primer ministro letón, Krisjanis Karins; la de Estonia, Kaja Kallas, y la de Lituania, Ingrida Simonyte, lo anunciaron en conferencia de prensa tras la reunión que mantuvieron en el Consejo Ministerial Báltico, un foro de cooperación creado a mediados de los años noventa del siglo XX.

Karins, que preside el consejo este año, dijo que la guerra en Ucrania, la defensa, la energía y el proyecto ferroviario multimillonario Rail Baltica y su eventual conexión con la red de Europa occidental fueron los principales asuntos de la reunión.

El primer ministro letón dijo que Rail Baltica ha ganado en «significado militar estratégico» tras la invasión rusa de Ucrania, después de que el proyecto fuera en los últimos años presentado como un instrumento fundamentalmente orientado a mejorar el turismo y el comercio entre los estados bálticos.

Kallas aseguró que la red ferroviaria se usaría para el transporte militar en la región si hiciera falta y agregó que su país gastará el 3 % de su PIB en defensa en 2024.

Simonyte, por su parte, dijo que Lituania ha establecido un mínimo del 2,52 % del PIB para su defensa en el Presupuesto de 2023 y que podría haber gastos suplementarios en proyectos específicos que podrían incrementar la cifra hasta el 3 %.

La primera ministra lituana dijo que la «solidaridad con Ucrania» fue el principal tema de la reunión y que los tres países están avanzando hacia el apoyo a la generación eléctrica a los ucranianos por los «ataques bárbaros» dirigidos a destruir sus ánimos mediante los daños a su infraestructura crítica.

Karins recordó que los tres países bálticos, en proporción a sus presupuestos nacionales y PIB, han brindado más asistencia militar y humanitaria a Ucrania que cualquier otro y, por lo tanto, pueden influir en las decisiones políticas de la Unión Europea y la OTAN.

Con respecto a los problemas de defensa, Karins señaló que los tres países se comprometieron a comprar plataformas del Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS) para sus fuerzas de defensa, dándoles la capacidad de realizar ataques de precisión dentro del territorio de cualquier agresor cercano.

En cuanto a la energía, Simonyte expresó su confianza en que la instalación de gas natural licuado (GNL) en la ciudad portuaria lituana de Klaipeda tendrá capacidad suficiente para suministrar gas a toda la región del Báltico a través de varios acuerdos de suministro y distribución.

Kallas, quien recientemente insinuó un posible racionamiento de electricidad en su país, dijo que Estonia tiene la voluntad política para desconectar y desincronizar su red eléctrica de Rusia, pero aún necesita dar varios pasos técnicos.

Al mismo tiempo, afirmó que Estonia está preparada para mantener el suministro eléctrico, incluso en caso de una repentina desincronización del suministro desde el lado ruso.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Antonio Quintero sostiene que «el Deportivo Lara está sembrando el futuro en las categorías menores»

El renacer del Deportivo Lara tras su regreso al fútbol venezolano estará centrado en la formación de nuevos talentos. La institución rojinegra ha puesto...

Programa Leo, juego y aprendo llega a niñas y niños no escolarizados o que reciben pocas clases a la semana

Leer en voz alta en el salón y en la casa es crucial, sentenció este miércoles Mariano Herrera, director del programa Leo, juego y...

Robert Downey Jr., Emma Stone y Cillian Murphy regresan a los Óscar como presentadores

Los ganadores del Óscar Robert Downey Jr., Emma Stone, Cillian Murphy y Da'Vine Joy Randolph regresarán a la ceremonia de los premios como presentadores...

Hamás califica como «racista» la propuesta de Trump de expulsar a pobladores de la Franja de Gaza

El grupo islamista Hamás aseguró este miércoles que no permitirá la propuesta "racista" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de desplazar a los...

Investigadora Celia Herrera afirma que quienes trasgreden las normas de tránsito «hacen mucho ruido, pero son la minoría»

La directora del Centro de Investigación y Desarrollo de Ingeniería de la UCAB subrayó que llevar un vehículo "es igual a portar un arma"...