27.1 C
Caracas
sábado, 24 mayo, 2025

ONU: Al menos 14% de los ucranianos necesitará ayuda humanitaria este invierno

Fecha:

Comparte:

En el marco de la conferencia internacional de solidaridad que está teniendo lugar en París, el Gobierno ucraniano ha pedido 800 millones de euros a la comunidad internacional para poder hacer frente al invierno

A medida que las temperaturas continúan bajando en Ucrania, el 14 % de la población del país -unos 18 millones de personas- necesitarán ayuda humanitaria en los próximos meses, de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El representante del programa en Ucrania, Jaco Cilliers, destacó hoy en rueda de prensa transmitida desde Ginebra que al menos la mitad de las infraestructuras energéticas en ese país se han visto afectadas por la guerra.

Según Cilliers, más de 10 millones de ucranianos no tendrán acceso a la electricidad, el agua o la calefacción en el próximo invierno, especialmente en las regiones más orientales del país.

En el marco de la conferencia internacional de solidaridad que está teniendo lugar en París, el Gobierno ucraniano ha pedido 800 millones de euros a la comunidad internacional para poder hacer frente al invierno.

La cercanía del frente empeora la situación de las familias afectadas por los cortes de suministro, aunque éstas pueden utilizar los refugios instalados por el PNUD para conseguir apoyo médico y psicológico, mantas para resguardarse del frío y electricidad para cargar sus teléfonos móviles.

Cilliers ha valorado positivamente otras iniciativas locales como los centros de acogida para desplazados internos que se han establecido en toda Ucrania desde el inicio de la guerra.

Hasta la fecha, 14 millones de personas se han visto forzadas a huir de sus hogares por culpa del conflicto, de las cuales 6,7 millones han tenido que abandonar el país, de acuerdo con el PNUD.

El portavoz destacó los trabajos del programa de la ONU en la reparación de las infraestructuras energéticas, pero admitió la necesidad de posibles cambios o adaptaciones de las mismas de cara al futuro.

Una transformación que el PNUD también está fomentando en el terreno digital, para garantizar a la población un soporte básico en este ámbito.

Además, este programa y el Banco Mundial lanzarán a finales de enero una evaluación conjunta sobre el estado de las infraestructuras energéticas en Ucrania.

OMS DESACONSJEA EL USO DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

En cuanto a la situación sanitaria en el país, la portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Margaret Harris informó de que la presión asistencial en los hospitales continúa incrementándose a medida que avanzan el invierno y la contienda, que ya ha dejado más de 700 centros sanitarios dañados.

Harris puso el foco sobre el uso por parte de la población de algunos combustibles alternativos para calentarse y llamó la atención sobre las enfermedades respiratorias que éstos pueden ocasionar, especialmente en los niños.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Magalli Meda advierte que enfrentarán «con todo» cualquier acuerdo que le dé «sostenibilidad» al gobierno

La fuerza "de más de 30 millones de venezolanos le pasa por encima a cualquier acuerdo financiero que puedan estar buscando" La dirigente opositora Magalli...

El jazz venezolano renace en Maracaibo

¿Maracaibo capital del jazz en Venezuela? Podría ser. Los pasados siete y ocho de mayo se hizo en la urbe zuliana por primera vez un festival...

Comando «Venezuela es la razón» dice que «oleada de represión» tiene que convertirse en votos este domingo

El comando de campaña "Venezuela es la razón" rechazó este sábado las recientes detenciones a dirigentes de oposición y manifestó su preocupación por lo...

Diosdado Cabello informa que se tomarán previsiones contra ataques al sistema electoral

El Gobierno Bolivariano y el Consejo Nacional Electoral (CNE) adoptaron una serie de previsiones para impedir nuevos ataques contra la base digital del sistema...

Comité por la Libertad de los Presos Políticos exigió al Estado presentación inmediata de todos los detenidos y cese de «desapariciones forzadas»

"No son hechos aislados, son crímenes de lesa humanidad", subrayó la organización El Comité por la Libertad de los Presos Políticos exigió este sábado al...