19.3 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Zelenski alertó en la ONU que Rusia planea atacar tres centrales nucleares

Fuente: EFE

Fecha:

Comparte:

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró este martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU que su país tiene «pruebas» de que Rusia se está preparando para atacar tres centrales nucleares ucranianas.

«Se están preparando para atacar nuestras centrales nucleares, tres de ellas. Tenemos esa información y tenemos pruebas de ello. Si Rusia está dispuesta a llegar tan lejos, significa que nada de lo que ustedes (miembros del Consejo) valoren le importa a Moscú», alertó Zelenski vestido con ropa negra, a diferencia de sus visitas anteriores en las que aparecía con ropa caqui de camuflaje.

El presidente ucraniano criticó el «cinismo» de Rusia y dijo que para llegar a la paz la unidad es clave y hay que evitar crear una división en bloques de países.

«Rusia no tiene ningún motivo legítimo, ninguno en absoluto, para convertir a Irán y Corea del Norte en cómplices de facto de su guerra criminal en Europa con sus armas, matándonos a ucranianos y ayudando (al presidente ruso) Putin a robarle nuestra tierra a nuestro pueblo», dijo el político de 46 años que lleva casi tres años pidiendo a la política internacional ayuda para frenar la invasión rusa en su país.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que la pregunta ahora es cómo los miembros del Consejo pueden poner fin a la guerra declarada por Putin y reforzar las normas y los derechos internacionales.

«En primer lugar, debemos abordar la creciente cooperación de Rusia con Corea del Norte e Irán. Irán ha estado proporcionando drones armados al Kremlin desde 2022″, añadió Blinken.

«Algunos se preguntan cómo Estados Unidos, o cualquier otro país que ayude a Ucrania a defenderse, puede criticar a los países por brindar apoyo militar a Rusia. Hay una diferencia profunda. Rusia es el agresor. Ucrania la víctima. Rusia lucha por la conquista. Ucrania lucha por sobrevivir», detalló Blinken.

El canciller chino, Wang Yi, dijo que, pese a que este conflicto vaya a cumplir el próximo febrero tres años y «las perspectivas de paz puedan parecer lejanas», le «inspiran los crecientes llamados al diálogo».

Ucrania ha sido el principal punto de mira en precedentes semanas de Alto Nivel de la ONU, pero en esta edición, que arrancó hoy, la atención la acapara la tensión en Oriente medio.

No obstante, Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, dijo este martes a EFE que cree «que el tema de Ucrania está muy alto en la agenda, como también lo está el de Gaza o el de Líbano ahora». 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tercer vuelo de la semana llegó al país desde EEUU con 208 venezolanos

Ramón Velásquez Araguayán, ministro de Transporte y presidente de Conviasa, informó que este viernes un total de 208 venezolanos llegaron al país en un...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de abril será...

¿Cuáles son los nombres que maneja la oposición para las elecciones a gobernadores el 25 de Mayo?

El PSUV ya está en la calle con sus candidatos y a ocho días para el cierre del proceso de postulaciones establecido por el...

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...