25.4 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Haití pide apoyo a la comunidad internacional para celebrar «elecciones libres» en 2025

Fuente: EFE

Fecha:

Comparte:

El presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Edgard Leblanc Fils, pidió este jueves en la Asamblea de las Naciones Unidas apoyo a la comunidad internacional para que su país pueda celebrar unas «elecciones libres» en su país en 2025.

En este sentido, el político resaltó los «desafíos inéditos» a los que se enfrenta su país: «una violencia devastadora, una inestabilidad política que persiste hasta llegar a una situación precaria prácticamente en todas partes y un nivel de pobreza humillante que pone a prueba la capacidad de acción y la inteligencia del pueblo haitiano».

Mientras que la «hoja de ruta» del consejo que preside consiste en «restablecer el orden público, y celebrar elecciones libres y transparentes a finales de 2025 para restablecer la confianza en las instituciones del Estado«.

«Para ello, los que tenemos responsabilidades al más alto nivel del Estado sabemos que necesitaremos el apoyo de la comunidad internacional«, insistió Leblanc Fils.

En el primer semestre de 2024, las víctimas de la violencia (perpetrada por pandillas armadas que controlan hasta el 80 % de la capital, Puerto Príncipe) se elevaron aproximadamente a 3.900 personas, de acuerdo con un informe de la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (Binuh).

Más policías de Kenia

Leblanc Fils, también agradeció, desde el estrado de la Asamblea de la ONU Nueva York, su «profundo agradecimiento a los países contribuyentes (a la misión multinacional de apoyo policial, MSS), en particular a Kenia».

Una horas antes, el presidente de Kenia, William Ruto, dijo en la Asamblea que su país «desplegará el contingente adicional para alcanzar el objetivo de contar con 2.500 agentes de policía para enero del año próximo», ya que en la actualidad solo han llegado 400 agentes.

Hace unos días, el mandatario africano fue a la capital haitiana, Puerto Príncipe, donde anunció la llegada de otros 600 agentes de su país, hasta sumar el millar. Queda por saber quién financiará el despliegue de los otros 1.500.

El presidente keniano, desde el estrado, también elogió a los líderes políticos de Haití «por forjar un acuerdo y un camino prometedor hacia unas elecciones libres, justas y democráticas» y agradeció el apoyo financiero y logístico de Estados Unidos, Canadá y otros estados miembros de Naciones Unidas.

No obstante, este miércoles el Departamento de Estado de EE.UU. dijo en un comunicado que se mostraba abierto a explorar otras vías para garantizar el futuro de la MSS, «incluida la posible transición a una operación de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en el futuro», es decir, una operación de «cascos azules» al uso, que requiere un mandato del Consejo de Seguridad.

La fuente del Departamento estadounidense reconoció que la MSS se enfrenta a un problema financiero que no existiría si la misión pasa a ser una más ‘clásica’ de cascos azules.

El despliegue de la MSS comenzó el pasado 25 de julio, con la llegada de 400 policías kenianos, a los que se han unido posteriormente soldados de Jamaica y Belice.

La situación de seguridad no ha registrado mejoras importantes en Haití. La llegada de nuevos efectivos para la MSS prometidos por Bahamas, Barbados, Bangladés, Chad, Benín y Belice siguen pendientes de recaudar la necesaria financiación para su despliegue. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Índice Bursátil Caracas cerró en 229.805,16 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 229.805,16 puntos con una variación de 116,29 puntos (-0,05%),...

Maduro asegura que Venezuela recuperará derechos sobre el Esequibo

El presidente, Nicolás Maduro, aseguró este jueves en que su gobierno recuperará los «derechos históricos» sobre el territorio del Esequibo, una región de 160.000...

Jorge Mirabal: «Llamamos a la unidad de las fuerzas del cambio en Aragua»

El dirigente y analista político Jorge Mirabal hace un llamado a los "partidos políticos que se coloquen a la altura de la esperanza de...

«Los mercados van a prosperar» afirma Donald Trump pese a caída del mercado bursátil

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que la economía nacional y los mercados «van a prosperar» tras la implementación...

Willian Rodríguez: “En EEUU Donald Trump activó un pranato arancelario contra importaciones del mundo”

La guerra arancelaria desatada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pra los productos de importación del resto de los países del...