26.2 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Sudáfrica exige a Israel rendición de cuentas por masacres en Gaza

Fecha:

Comparte:

Sudáfrica está “profundamente alarmada” por informes que confirman que palestinos aún son asesinados y heridos por un ataque israelí cerca de un punto de distribución de ayuda humanitaria en el sur de Gaza. Según el equipo del Ministerio de Salud de Gaza, muchas víctimas recibieron disparos en la cabeza y el pecho, alerta el texto.

En un comunicado del ministerio de Exteriores, Sudáfrica recuerda que testigos presenciales y personal médico atestiguan que las fuerzas israelíes abrieron fuego contra multitudes de civiles desesperados que buscaban acceder a la ayuda humanitaria en Rafah.

“Esta atrocidad es un duro recordatorio de las catastróficas y terribles condiciones de los bombardeos y el asedio en Gaza, donde el acceso a alimentos y ayuda esencial sigue siendo peligroso y se ha convertido en una cuestión de vida o muerte”, alertó la Cancillería.

Sudáfrica recuerda además que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en su caso en curso sobre la Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio contra Israel, ha emitido tres rondas de medidas provisionales vinculantes destinadas a detener el daño irreparable a la población palestina.

En consecuencia, Sudáfrica se suma al llamamiento mundial para una investigación internacional inmediata e imparcial y reitera que Israel, como potencia ocupante, tiene la responsabilidad legal, en virtud del derecho internacional humanitario, de proteger a los civiles y garantizar el acceso seguro a la ayuda.

“Los ataques, asesinatos y lesiones a civiles vulnerables constituyen una grave violación de los Convenios de Ginebra y son incompatibles con los principios del derecho internacional humanitario, por lo que exigen un escrutinio urgente”, prosigue el Ministerio en el documento.

Además, la más reciente acción de Israel contradice los principios fundamentales del derecho internacional humanitario, en particular los Convenios de Ginebra y sus Protocolos Adicionales, que exigen que las operaciones de ayuda humanitaria respeten los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia, asegura Sudáfrica.

Desde el ministerio se reitera en el texto la crítica a la marginación deliberada por parte de Israel de las agencias de ayuda establecidas, en particular el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS), que ha sido el principal organismo responsable de las necesidades humanitarias de los refugiados palestinos durante más de 75 años.

“Desacreditar o desmantelar las operaciones de la UNRWA, sustituyéndola por alternativas politizadas y militarizadas, consolida aún más un sistema de castigo colectivo y agrava la catástrofe humanitaria en Gaza”, aseveró el Gobierno de Pretoria.

En el comunicado, la Cancillería advirtió que, además de los asesinatos masivos, existe un riesgo inminente de hambruna, al afirmar que uno de cada cinco gazatíes probablemente se enfrentará a la inanición en las próximas semanas.

Esto revela una estrategia para utilizar la inanición como arma de guerra, una práctica expresamente prohibida por el derecho internacional humanitario, incluido el artículo 54 del Protocolo I de los Convenios de Ginebra. “Bajo ninguna circunstancia una potencia ocupante puede utilizar el asedio o el bloqueo para castigar colectivamente a la población civil, ni puede negar ayuda humanitaria a las personas protegidas”, enfatiza la Cancillería.

Sudáfrica insta a todos los Estados, instituciones y a la sociedad civil del mundo a exigir acceso humanitario inmediato, incondicional y sostenido a Gaza; reforzar el mandato y la financiación de la UNRWA y otras organizaciones de ayuda neutrales; exigir a Israel la rendición de cuentas por sus violaciones del derecho internacional, incluso a través de la CIJ y la CPI.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de julio será...

El diálogo superó el enfrentamiento en foro sobre ideología de género realizado en el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB

El ponente, Pedro Pablo Fernández, director del Ifedec, aclaró que defiende el derecho de todos los seres humanos a vivir su vida sin ser...

Una lección de política real entre arroz con pollo, vino y güisqui

La noche en que Bernabé Gutiérrez reveló uno de los consejos que le dio Carlos Andrés Pérez La puerta de la sala de abrió, y...

Precio del petróleo bajó por incertidumbre sobre el suministro de la OPEP+ 

Durante la tarde de este jueves, 03 de julio, la cotización del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cayó 0,87% y el Brent 0,72%,...

Ansa ha enviado más de 4.900 kg de alimentos y productos de primera necesidad a estados afectados por las lluvias

La Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), ha enviado más 4.900 kilogramos de alimentos y productos de primera necesidad a los estados afectados...