El Ministerio británico de Asuntos Exteriores (Foreign Office) levantó este jueves las sanciones impuestas a una docena de entidades gubernamentales y medios de comunicación en Siria para impulsar el crecimiento del país tras el derrocamiento del régimen de Bachar Al Asad, informó en un comunicado.
Esta actualización regulatoria, presentada este jueves ante el Parlamento británico, eliminó las restricciones impuestas a los ministerios de Defensa e Interior del Gobierno sirio, las direcciones generales y militares de inteligencia o los gabinetes sirios de seguridad nacional y de suministro de armas.
También abarcó el ámbito de los medios de comunicación, como la organización general de Radio y Televisión siria y los canales Al Watan, Cham Press TV y Sama TV, de acuerdo con la nota.
Por el contrario, las sanciones a miembros del anterior régimen de Al Asad y aquellos involucrados en el comercio ilícito de fenetilina se mantienen en vigor, especificó el Foreign Office, reseña la agencia EFE.
Adicionalmente, el Reino Unido modificará restricciones impuestas en algunos sectores como el financiero y el de la producción energética en Siria, con el objetivo de «facilitar la inversión esencial en la infraestructura energética siria y ayudar al pueblo sirio a reconstruir su país y su economía».
Otras enmiendas en la legislación británica permitirán al Reino Unido exigir cuentas a Al Asad y sus socios por sus «acciones atroces» contra la gente de Siria, al mismo tiempo que le otorgará un margen para implementar futuras sanciones en el contexto del país, agregó el ministerio británico.
Hamish Falconer, secretaria de Estado británica para Oriente Medio, aseguró que la estabilidad de Siria y en la región es un asunto de «interés nacional» y, por ello, esta decisión también ayuda a impulsar la seguridad en el Reino Unido y los planes de crecimiento del Gobierno laborista.
En esta misma línea, recordó que el Reino Unido ha destinado 160 millones de libras (187,4 millones de euros) para apoyar una «transición política inclusiva» en Siria e insistió en que seguirán presionando al Gobierno sirio a cumplir los objetivos prometidos.
El anuncio se produce después de que el pasado marzo el Reino Unido ya levantase las congelaciones de activos a 24 entidades sirias, incluidas el Banco Central de Siria, la aerolínea Syrian Arab Airlines y compañías energéticas.