22.4 C
Caracas
jueves, 18 septiembre, 2025
Publicidad

Israel y Hamás alcanzan acuerdo para la entrega de medicinas

Fuente EFE

Fecha:

Comparte:

Hace cuatro días, la oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció que las partes en conflicto habían llegado a un acuerdo para la entrega de medicamentos para los 136 rehenes israelíes que siguen cautivos en la Franja de Gaza

El Gobierno de Qatar anunció este martes 16 de enero que Israel y el grupo islamista Hamás -considerado terrorista por la Unión Europea- lograron un acuerdo para la entrada de medicamentos para los civiles de la Franja de Gaza a cambio de la entrega de los fármacos necesarios para los rehenes israelíes que siguen retenidos en el enclave desde el pasado 7 de octubre.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí, Majed bin Mohamed al Ansari, anunció «el éxito de una mediación qatarí en cooperación con la amistosa República de Francia, en la que se alcanzó un acuerdo entre Israel y Hamás, por el que se entregarán medicamentos junto con otra ayuda humanitaria a los civiles de la Franja de Gaza, en las zonas más afectadas y vulnerables».

A cambio se entregarán los «medicamentos necesarios para los cautivos israelíes en Gaza”. Dichos medicamentos y ayuda «saldrán mañana desde Doha con destino a la ciudad de Al Arish», en Egipto, a bordo de dos aviones de las Fuerzas Armadas qataríes, en preparación para su transporte a la Franja. Francia, que participó en las negociaciones, informó que tiene a tres de sus ciudadanos aún entre los rehenes.

Paquetes de medicinas

Hace cuatro días, la oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció que las partes en conflicto habían llegado a un acuerdo para la entrega de medicamentos para los 136 rehenes israelíes que siguen cautivos en la Franja de Gaza, pero hasta ahora no se había puesto una fecha a la llegada de los mismos ni Doha se había pronunciado al respecto.

Un poco más temprano, Philippe Lalliot, director del centro de crisis del Ministerio de Exteriores francés, había dicho que las negociaciones se habían extendido por varias semanas y que la idea original vino de las familias de algunos de los rehenes, que recibirán paquetes medicinales personalizados para varios meses, cuya entrega será coordinada por el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Radioterapia en Venezuela: El Dr. José Manuel Olivares responde sobre tratamiento del cáncer, costos y tecnología de vanguardia

Un diagnóstico de cáncer viene acompañado de un mar de dudas y preocupaciones. Entre las más comunes: la disponibilidad de tratamientos efectivos, sus costos...

Expreso político venezolano Gregory Sanabria fue liberado en EEUU tras cuatro meses de detención migratoria

Gregory Sanabria, activista estudiantil y exprisionero político venezolano, fue liberado este jueves 18 de septiembre por las autoridades migratorias de Estados Unidos, luego de...

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Bancamiga vuelve a estar presente en la Feria Internacional de Telecomunicaciones 2025 (Fitelven), que se realizará entre el 17 y el 21 de septiembre...

Maduro asegura que no tiene precio ni se vende a nadie

El mandatario, Nicolás Maduro, aseguró este jueves que es un presidente independiente y que no tiene precio para negociar con nadie. La declaración llega...

Indígenas de Ecuador convocan a un «paro nacional indefinido» contra alza del diésel

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la organización social más grande del país andino, decidió este jueves convocar a un "paro nacional...