25.4 C
Caracas
jueves, 08 mayo, 2025

Israel, EEUU, Egipto y Catar se reúnen en París para abordar tregua en Gaza

Fecha:

Comparte:

Los jefes de la inteligencia de Israel, EEUU y Egipto, así como el primer ministro de Catar tienen previsto reunirse hoy en París para impulsar las negociaciones para una tregua en la Franja de Gaza, donde han muerto más de 26.400 personas en 114 días de guerra.

Aunque la reunión no se ha confirmado oficialmente, medios locales informan hoy, citando fuentes oficiales anónimas tanto israelíes como estadounidenses, sobre dicho encuentro, que tendrá lugar esta noche en Paris y que busca relanzar las negociaciones para un alto el fuego y un intercambio de rehenes por presos palestinos.

El director del Mosad, David Barnea; el del Shin Bet, Ronen Bar -las dos agencias de inteligencia israelíes-; y el mayor general Nitzan Alon, designado comisionado del gobierno israelí para el tema de lo rehenes, han viajado hasta París para reunirse con el director de la CIA, William Burns; el jefe de la inteligencia de Egipto, Abas Kamel; y el primer ministro de Catar, Mohamed bin Abderrahman Al Thani, que negocia en nombre del grupo islamista Hamás.

Consultada sobre este encuentro por EFE, la Oficina del Primer Ministro de Israel se limitó a decir que «Israel hace y continuará haciendo todo lo posible para la liberación inmediata de todos los secuestrados».

El diario israelí Yedioth Ahronoth, el más leído de Israel, informa de que el propósito de la reunión es lograr un «punto de partida» para iniciar las conversaciones, por lo que todavía no hay una agenda o puntos específicos que tratar.

En las últimas semanas se han puesto sobre la mesa varias propuestas diseñadas por Catar, Egipto y EEUU, los países mediadores, pero todas han sido rechazadas tanto por Israel como por Hamás, que gobierna de facto en la Franja de Gaza, que mantienen todavía posturas enfrentadas que impiden un punto de partida para negociar.

Israel no acepta el fin de las hostilidades, tan solo un alto el fuego temporal que permita la liberación de rehenes, para luego proseguir con su objetivo de destruir a Hamás; mientras que Hamás exige la retirada completa de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

Las partes alcanzaron un acuerdo de tregua por una semana, entre el 24 y el 30 de noviembre, que frenó los combates y permitió el canje de 105 rehenes -incluidos extranjeros- por la excarcelación de 240 presos palestinos; algo que no se ha repetido desde entonces.

Quedan dentro de la Franja 132 rehenes secuestrados por Hamás el pasado 7 de octubre, de los que se estima que 25 podría estar muertos; además de cuatro cautivos retenidos en el enclave desde hace años, dos de ellos soldados muertos.

En total han salido 110 rehenes vivos -algunos liberados por Hamás por razones humanitarias antes de la tregua de noviembre-, y las tropas israelíes han recuperado los cadáveres de 11 cautivos muertos, incluidos tres que el Ejército mató por error.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afronta una fuerte presión de las familias de los rehenes que le exigen que negocie a cualquier precio un acuerdo para liberarlos a todos, aunque el jefe de gobierno insiste en que la presión militar es la mejor manera para lograr el retorno de los cautivos.

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Robert Prevost Martínez fue elegido como el nuevo sumo pontífice y su nombre papal es León XIV

El cardenal Robert Francis Prevost Martínez fue electo como el nuevo sumo pontífice y su nombre papal será Leon XIV. A las 12:01 pm (hora...

Ingenieros Agrónomos plantean modernizar la agricultura venezolana

Durante el 81 aniversario de su fundación, la Sociedad de Ingenieros Agrónomos (Sviaa) planteó la necesidad de modernizar la agricultura venezolana a través del...

Familiares de presos políticos pidieron a Japón facilitar una comisión internacional por su liberación y que los visite la Cruz Roja

Son alrededor de 90 personas recluidas en unos siete recintos penitenciarios y comandos policiales En japonés y en castellano, con palomas hechas en origami y...

Organizaciones progresistas anuncian que no participarán en las elecciones del #25May

En una declaración pública, diversas organizaciones políticas de izquierda y progresistas venezolanas anunciaron este jueves que no participarán en los comicios convocados para el...

La CIDH: «Las políticas regresivas de EEUU afectan a la mayoría de países de la región»

La vicepresidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Andrea Pochak, advierte que "las políticas regresivas que se están llevando a cabo en...