23.7 C
Caracas
jueves, 29 mayo, 2025
Publicidad

Irán no permite la entrada de mujeres sin velo en «museos y lugares históricos»

EFE

Fecha:

Comparte:

Las damas iraní que no se cubran con un velo tendrán prohibida la entrada en museos y lugares históricos, en un nuevo paso para imponer de nuevo el uso de esta prenda

Las autoridades iraníes anunciaron este lunes que las mujeres que no se cubran con un velo tendrán prohibida la entrada en museos y lugares históricos, en un nuevo paso para imponer de nuevo el uso de esta prenda.

El jefe de la Dirección General de Museos del país persa, Morteza Adibzadeh, anunció en una circular la nueva prohibición “para proteger la seguridad pública y los asuntos culturales”, de acuerdo con el diario Etemad.

De esta manera las mujeres que no se cubran con un velo no podrán acceder al Museo Nacional de Irán de la capital, por ejemplo, pero tampoco a monumentos como la famosa Persépolis.

En las últimas semanas se han propagado por redes sociales imágenes de jóvenes sin velo haciendo el gesto de la victoria frente a la tumba de Ciro II el Grande, rey del siglo XI a.C., cercana a las ruinas de Persépolis.

Muchas mujeres iraníes han dejado de usar el obligatorio velo islámico como forma de protesta y desobediencia civil desde la muerte en septiembre de Mahsa Amini tras ser detenida precisamente por llevar mal puesto el hiyab.

La muerte de Amini generó fuertes protestas en todo el país en las que se pedía el fin de la República Islámica, protagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres al grito de «mujer, vida, libertad» y que han desaparecido tras una fuerte represión estatal que ha causado 500 muertes.

La prohibición de los museos es la última medida anunciada para reimponer el uso del hiyab, prenda obligatoria en el país islámico desde 1983.

La Policía iraní comenzó el 15 de abril a perseguir de nuevo a las mujeres que no se cubren mediante el uso de cámaras para identificarlas y la amenaza de cerrar negocios que atiendan a ciudadanas descubiertas.

Las autoridades anunciaron la semana pasada que habían cerrado 155 negocios por no cumplir con las leyes que obligan a las mujeres a cubrirse y además enviaron mensajes de texto a 3.500 ciudadanas por no llevar la obligatoria prenda islámica.

La Ley castiga con multas y hasta dos meses de cárcel a las mujeres que no se cubren con un velo, pero además las autoridades están barajando otras opciones, como la privación de servicios bancarios.

A principios de mes, los ministerios de Educación y Salud anunciaron que no permitirán asistir a universidades o a institutos a las estudiantes que no usen velo.

A pesar de todo ello, muchas mujeres continúan sin usar el velo por las calles de Teherán.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Llegó un nuevo grupo de 315 migrantes repatriados desde México

Un avión de la estatal Conviasa, procedente de México, aterrizó este jueves en el aeropuerto internacional de Maiquetía Simón Bolívar, que sirve a Caracas,...

Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de Nahuel Gallo llegaron a Argentina

El Gobierno de Argentina confirmó este jueves la llegada al país de María Alexandra Gómez García y Víctor Benjamín, esposa e hijo del gendarme...

Con el lema «Leer para construir» la Feria de Editoriales Independientes de Venezuela regresa a partir del #6Jun

En la Feria, que se realiza en el Banco del Libro, participarán 29 editoriales venezolanas El lema "Leer para construir" es lo que identifica la...

Inició despliegue militar para elección de diputados indígenas este domingo

Militares pusieron en marcha desde este jueves una operación para el traslado y la custodia del material para los comicios del domingo en Venezuela,...

Juan Carlos Alvarado anuncia que bases copeyanas trabajarán para ganar las 29 alcaldías y concejos municipales de Táchira

"Seré la única voz del estado Táchira ante la Asamblea Nacional", enfatizó Juan Carlos Alvarado, reelecto como diputado a la Asamblea Nacional para el periodo...